Líderes indígenas que llegan desde distintos puntos del país lamentan que la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena, Ana María Allen, no les reciba y no dé curso a los reclamos y a los pedidos que solicitan para sus respectivas comunidades.
“Ella (Ana María Allen) no tiene capacidad ni conocimiento. Ella nos discrimina y se esconde de nosotros”, dijo con el rostro acongojado Derlis López, líder de la comunidad indígena Avá Guaraní Chiripá, Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, departamento de Canindeyú.
El hombre asegura que fueron despojados de sus tierras ancestrales, en las que se criaron y ahora están enterrados sus padres. López dice que ese territorio corre riesgo de ser depredado y convertido en chacra de monocultivo. “A punta de arma los brasiguayos nos sacaron de esas tierras que nuestros ancestros ocuparon hace más de 300 años”, aseguró.
Lamentó que las autoridades del Indi no acompañen el pedido de reposición de tierras que están realizando ante el Indert, en vista de que en 1981 las tierras fueron cedidas a los indígenas, pero debido a la falta de titulación, la anterior dueña de la propiedad, la Colonizadora Carapa, los volvió a vender. Los nativos expulsados montaron campamento en la Plaza de Armas hace tres meses y durante este tiempo la autoridad del Indi nunca llegó hasta ellos, aseguró López.
Un reclamo similar es el que presentó Amancio Martínez, de la Colonia Yvy Morotî, en la que están situadas al menos 75 familias en 460 hectáreas. El hombre asegura que lleva al menos dos meses en la capital, deambulando por el Indi pidiendo víveres, semillas e implementos agrícolas para llevar a su comunidad, donde la necesidad es acuciante.
Otro que lamentó que sus pedidos no tengan eco es Higinio Montanía, de la comunidad Mbói Cuá, distrito de General Aquino. “Ña Marga y Josefina saben lo que pedimos, pero nadie nos hace caso en el Indi”, lamentó el hombre que se instala en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción. En su comunidad viven 135 familias, para las que busca chapa, frazadas, semillas e implementos agrícolas para dedicarse a la agricultura, sostiene.