Dos calles del barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby fueron bloqueadas con muros de hormigón y yuyal. Algunos vecinos de la calle Los Laureles y Quebracho decidieron construir un muro para evitar que los raudales en días de lluvia en Ñemby y San Lorenzo desemboquen directamente en sus casas dejando al barrio sin calle, sin veredas y propiciando asaltos en la zona que es bastante insegura, según afirman los vecinos, quienes urgen una solución a este problema ya que nunca fueron atendidos sus reclamos en la Municipalidad de Ñemby, donde el intendente es el liberal Lucas Lanzoni.
“Hace más de 15 años sufrimos esta situación bastante calamitosa. En días de lluvia es imposible salir de la casa, el raudal lleva incluso las piedras del empedrado y a raíz de esa situación hemos construido pequeños muritos frente a nuestras casas para protegernos del agua porque ya en tres ocasiones causaron el derrumbe de mi muralla”, indicó Ricardo Benítez, uno de los vecinos del barrio Pa’i Ñu de Ñemby, quien reside sobre la calle Los Laureles.
Benítez asegura que incluso en días en los que no llueve en Ñemby, vienen raudales de San Lorenzo a inundar el barrio dejando intransitable la calle, ante los reclamos la municipalidad local lo que hace es arreglar el empedrado cada vez que llueve lo que implica un gasto innecesario porque ellos urgen una intervención con solución efectiva y definitiva a este drama.
Por su parte, otra de las vecinas, Ángela Lezcano, quien ya es una persona mayor, exige a la comuna local hacerse cargo del yuyal instalado en el barrio, tanto en las veredas como en las calles bloqueadas ya que se acerca la época de mucho calor y la aparición de brotes de dengue que favorecen su proliferación en este tipo de ambientes.