La Dra. María Fátima López Figueredo, especialista en ortopedia y traumatología de la Fundación Tesãi, destacó las bondades del Sistema VITOM HD, un instrumento óptico de la afamada marca Karl Storz, llamado comúnmente 3er ayudante o brazo robotizado instalado en el Quirófano Inteligente del Hospital del Área 2. Con el costoso brazo articulado se podrán hacer microcirugías de miembro superior en ortopedia y traumatología con un abordaje mínimamente invasivo mediante un sistema de visualización de alta definición.

La doctora López explicó que el sistema VITOM HD cuenta con un diseño microscópico que incorpora tecnología endoscópica con todos los beneficios asociados con infinitos ángulos de visualización para un abordaje mínimamente invasivo, evitando diversas complicaciones postquirúrgicas como las fibrosis en miembro superior, junto con un sistema de cámara de alta definición de 1080p.

“Actualmente esta técnica se utiliza en todos los pacientes que requieran microcirugía de miembro superior en ortopedia. El VITOM HD es un exoscopio que usa un aumento extracorpóreo y una tecnología de imagen de 1920x1080 con una completa visualización y documentación”, refirió la Dra. López.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La conocida profesional afirmó además que los avances tecnológicos en equipamiento e infraestructura hospitalaria consolidan el proceso de innovación constante que viene imprimiendo la actual gerencia a cargo del Abg. Pablino Cáceres, sin descuidar las capacitaciones y actualizaciones médico-científicas de su plantel humano para acompañar los adelantos que convierten a la Fundación Tesãi en un ícono de la medicina moderna en las Tres Fronteras.

La Dra. Maria Fátima López Figueredo realizó un curso en el mayor Centro de Entrenamiento en Cirugía Mínimamente Invasiva del Continente (Ircad) América Latina, ubicado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, a fin de actualizar conocimientos y técnicas en procedimientos y métodos quirúrgicos no convencionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz