El trabajo realizado durante 50 años por el Ministerio de Salud Pública, a través del Senepa tuvo sus frutos y ayer el país recibió la certificación otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OPS), como “país libre de la transmisión vectorial domiciliaria del Trypanosoma Cruzi o enfermedad de Chagas”.

“Me toca cosechar el esfuerzo de más de 50 años de trabajo en la lucha contra la enfermedad de Chagas”, aseguró el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al momento de recibir la certificación.

La mención fue entregada en el marco de la “24 reunión de la Comisión Intergubernamental de la Iniciativa Subregional Cono Sur de eliminación de Triatoma Infestans y la Interrupción de la Transmisión Transfusional de la Tripanosomiasis Americana (Incosur/Chagas)”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, recordó que nuestro país es uno de los miembros fundadores de Incosur/Chagas. Indicó que en 1992, época en que se fundó el organismo, el Paraguay contaba con los mayores índices de infestación por la vinchuca y con las mayores prevalencias de infección humana por Chagas.

“Como organización, reconocemos una gran lección que Paraguay nos ha dado y que el ministro lo ha venido planteando permanentemente desde su primer día de gestión, y es el trabajo del primer nivel de atención, la primera línea de lucha contra esta enfermedad es lo que marca el hito histórico”, aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz