Del martes 27 al jueves 29 de noviembre habrá una jornada de cirugías reconstructivas en el hospital regional de Paraguarí, con colaboración de médicos del Cenquer y del Hospital Nacional de Itauguá.
El Programa Ñemyatyrõ Paraguay, liderado por el Dr. Bruno Balmelli, prepara una de sus últimas jornadas de cirugías reconstructivas del año. Esta vez, unos 80 pacientes de escasos recursos económicos, previamente seleccionados por los especialistas, serán los beneficiados de las operaciones.
Los casos que serán atendidos por el equipo de cirujanos incluyen defectos congénitos y secuelas de quemaduras. La captación de pacientes se realizó los días jueves y viernes, últimos, en la sede del hospital regional. En la ocasión fueron asistidas 120 personas, de las que fueron seleccionadas 80 para las cirugías de alta complejidad.
El Dr. Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), dijo que las intervenciones quirúrgicas están programadas para los días 27, 28 y 29 de este mes.
Los procedimientos estarán a cargo del personal de blanco del Cenquer y el Hospital Nacional de Itauguá, con apoyo de la 9ª Región Sanitaria y la Gobernación de Paraguarí.
EN CONCEPCIÓN
Un total de 122 pacientes de recursos limitados fue favorecido con cirugías reconstructivas gratuitas en Concepción, el mes pasado. Desde bebés de cinco meses hasta adultos de 85 años fueron sometidos a las complejas operaciones por el equipo de cirujanos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer). Los procedimientos correctivos de malformaciones congénitas, cicatrices y secuelas de quemaduras se llevaron a cabo en las instalaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) del primer departamento. De la actividad también participaron médicos del Hospital Nacional de Itauguá.
Con la iniciativa se pretende llevar asistencia a personas de limitados recursos económicos, de modo a mejorar su calidad de vida.