El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) eliminó la limitación por edad para acceder al subsidio de estudios terciarios. Esta es una de las modificaciones que se realizaron en el Reglamento Operativo de la Fase II, en el que también se introduce la posibilidad de realizar intercambio universitario, cursos de idiomas en Paraguay, programas de inserción al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en modalidades semipresenciales.

El Comité de Coordinación Estratégica de Becal aprobó el Reglamento Operativo de la Fase II. Así se introducen figuras nuevas como el intercambio, cursos de idiomas, programas de inserción al estudio científico y la posibilidad de realizar programas semipresenciales dentro del territorio nacional, ya que Becal apunta a enviar a profesionales para su especialización al extranjero, pero esta vez buscará fortalecer la capacitación en Paraguay. También decidió eliminar menciones específicas sobre la edad y establece que cada convocatoria definirá sus criterios.

“La nueva convocatoria se va a regir por ranking internacionales de vuelta, habrá una clasificación mundial y una clasificación por área específica de la ciencia, hay una evaluación socioeconómica que se ajustó para poder captar mejor el ingreso de los postulantes que tienen menores recursos”, explicó Federico Mora, coordinador de Becal. Se puede acceder al nuevo Reglamento Operativo en http://www.becal.gov.py/rop-2/.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz