El pasado 5 de sep­tiembre se produjo el deceso de un para­guayo ejemplar: don Lorenzo Nicolás José María Livieres Banks, a la edad de 91 años. Los ámbitos en los que se desenvolvió Livieres Banks tuvieron un marcado desta­que ya que alternó su pasión, la docencia universitaria con su labor de ensayista, filó­sofo y también de escribano público, profesión que ejercía desde el año 1951.

En su faceta como educador, se desempeñó como catedrático de la materia Teoría Social y Sociología del Conocimiento en la prestigiosa Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, donde además pre­sidió el Centro de Investiga­ciones de esta casa de estudio.

Dentro de su dilatada labor a favor de la investigación, las ciencias y las letras, Livie­res Banks era muy respetado por sus trabajos intelectua­les y científicos. A nivel cultu­ral ejerció en distintos años la presidencia o la dirección de numerosas instituciones como el PEN Club del Paraguay (con su obra “El proceso histórico político paraguayo” se alzó con el premio bienio de esta enti­dad dedicada a la labor litera­ria).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También tuvo activa par­ticipación en establecimientos de enseñanza como el Centro Cultural Paraguayo Ameri­cano, donde se desempeñó como presidente del Comité Ejecutivo. Su profusa labor en el campo de la investigación también le permitió dirigir el Centro Paraguayo para la Pro­moción de la Libertad Econó­mica (CEPPRO), entre otras entidades. Asimismo, perte­neció como miembro numera­rio también la Academia Para­guaya de la Historia, entidad que expresó su congoja por el deceso de uno de sus miembros más prolíficos.

Varios de sus trabajos se con­virtieron en libros publica­dos, algunos de los títulos que divulgó se encuentran “Ver­dad filosófica y arte literario”, el premiado “Proceso his­tórico-político paraguayo”, “Ensayos jurídicos”, además de numerosas publicaciones en la revista del PEN Club Paraguay.

Algunos de los trabajos realizados por el profesor Livieres Banks.FOTO: PORTAL GUARANÍ

CONGOJA

La desaparición de este para­guayo de enorme trayectoria lógicamente provocó el luto en el ámbito académico, lite­rario e intelectual. Emi Kasa­matsu, actual presidenta del PEN Club Paraguay, expresó a La Nación su congoja por la pérdida del profesor Livieres Banks. “Era un gran colabora­dor del PEN y durante muchos años un socio muy activo de nuestra entidad. Lamentamos mucho su deceso”, dijo la direc­tiva quien recordó el premio que obtuvo por su trabajo.

El comunicador de dilatada trayectoria, Bruno Masi, se expresó en su cuenta de Face­book sobre el deceso de quien en vida era un pariente. “Me duele comunicar, pero acaba de fallecer un intelectual de fuiste, de primera línea! El escribano Lorenzo Livie­res Banks fue un hombre brillante! Pensador, crítico, investigador, filósofo, escritor, jurista y estudioso de la música clásica”, señaló en su perfil en la citada red social.

VASTA SABIDURÍA

Difícilmente una figura del calibre intelectual del catedrático Lorenzo Livieres Banks encierre unanimidad. Esa fue la sensación de cada uno de aquellos representantes de los distintos ámbitos en que se desenvolvió durante su vida profesional y académica.

Así, unánime y universal, era la trascendencia y el brillo que poseía este hombre que supo dejar un gran legado, ya sea como escribano, sea como ensayista, filósofo o docente universitario. Precisamente en este último rol, el de catedrático, en la Univer­sidad Católica de Asunción (UCA) sus colegas y ex alumnos lo recordaron con especial orgullo a quien dedicó parte de su exis­tencia a transmitir conocimientos y valores a varias generacio­nes de paraguayos que, sin dudas, han podido aprovechar la vasta sabiduría de Livieres Banks.

“Es alguien que dio mucho por la cultura paraguaya”

GRACIELA MONTE DE LÓPEZ MOREIRA

“Era un gran intelectual, alguien que dio mucho por la cultura paraguaya. Aparte de dejar un legado extraordi­nario sobre sus obras escritas, deja también un legado impor­tante para los jóvenes intelectuales”, dijo María Graciela Monte de López Moreira, actual presidenta de la Academia Paraguaya de Historia, entidad a la que Lorenzo Livieres Banks pertenecía desde 1993 y de la que fue miembro numerario.

La directiva recordó la honestidad, la transparencia y la honra­dez que deja como legado el prolífico autor que basó su labor por el rigor científico. “Es uno de los grandes intelectuales de nuestro país, investigó con soltura, con probidad y se destacó por su honestidad”, recalcó la titular de la citada entidad.

“Destacó en su conducta y en su idoneidad”

MARIO PAZ CASTAING - Analista

Palabras de homenaje tam­bién tuvo el analista político Mario Paz Castaing, quien tuvo elogios hacia la figura de Livieres Banks. “El escribano fue un figura notable en la profe­sión notarial, no sólo fue un gran señor, también se destacó en su conducta y en su idoneidad, además de la buena fe y honestidad que siempre adornaron su profesión, lo que le valió tener un alto valor en la sociedad”, expresó el ex legislador.

“Su desaparición física es una gran pérdida pero queda su testimonio, su ejemplo de vida y trayectoria y las buenas conductas que finalmente con­solidan la convivencia en una sociedad. No solamente fue un pro­fesional de la notaría, fue además un gran pensador, de gran pro­fundidad de conocimiento y brilló en la época que le tocó actuar. Es lo mínimo el homenaje este que se le podía hacer”, recalcó Paz Castaing, en declaraciones a La Nación.

Déjanos tus comentarios en Voiz