Ciudad del Este. Agencia Regional.
Desde el viernes se registra un peregrinar constante de cristianos a la Catedral San Blas. La instalación del retablo de Chiquitunga en la explanada de la iglesia es lo que atrae a miles de devotos, pero también a quienes quieren apreciar la muy promocionada obra del artista Koki Ruiz.
Ayer, a las 19:00, el obispo de la diócesis de Ciudad del Este, monseñor Guillermo Stecklin, ofició la misa de inicio oficial de las celebraciones por la presencia de la recién beatificada María Felicia de Jesús Sacramentado, representada en el retablo creado con rosarios. El oficio religioso se desarrolló con el acompañamiento del Coro Polifónico Ars Candeni y la Orquesta Emiliano Aiub.
Si bien la agenda indicaba que recién con la misa quedaría habilitada la exposición, desde la mañana del viernes –incluso antes de que terminen las obras– la gente ya llegó al lugar para apreciar el trabajo y realizar oraciones ante la beata paraguaya. Entre los visitantes estaban grupos de estudiantes de secundaria, que llegaron con sus uniformes, y el propio Koki Ruiz se encargó de explicar a los jóvenes sobre la obra.
La exposición consta de la imagen de Chiquitunga en un sector de la explanada, la cruz en otro espacio y parte del retablo con los rosarios colgando, explicó el artista.
Además de las misas en la Catedral San Blas, la exposición tiene una agenda artística con presentaciones de danza y música en diferentes horarios. Los coros son predominantes en el programa que tiene al Coro de Cámara Amadeo Jacques de Buenos Aires, el Coro San Esteban, el Coro de Niños del Colegio Gimnasio del Saber, el Coro Polifónico Espíritu Santo, el Coro Santa Cecilia, el Coro Ad Fontes, el Coro Schola Cantorum, Herminio Giménez y el Grupo Musical Signos del Cielo.
La exposición terminará hoy con un programa que se iniciará a las 15:00 con la adoración al Santísimo, animaciones de la comunidad San Alberto Magno, seguidas de la actuación de los coros y la presentación de danzas. Con la misa de las 19:00 terminará la exposición.