De acuerdo con las informaciones de la Policía, las armas utilizadas en el caso del asalto a la cooperativa Pfannl, en la localidad de Independencia (Guairá), son las mismas usadas en otros sonados casos criminales, según confirmó el Sistema IBIS.
De entre las armas requisadas en el caso del asalto a la cooperativa Pfannl, el fusil calibre 7,62x39 (AK 47) es el mismo que fue utilizado en el homicidio de César Daniel Candia Riquelme, así como también en el ataque a la empresa de caudales Yrendagüe, según el informe.
Durante el procedimiento policial, además de la detención del supuesto implicado en el asalto, Rodrigo Fabián Ortiz Fernández, también se procedió a la incautación de numerosas armas, entre las cuales se encuentran: dos revólveres, una escopeta calibre 12, un fusil calibre 5,56x45, un fusil Mauser calibre 7,62x51 y un fusil calibre 7,62x39, cuyas muestras fueron registradas en la base de datos del Sistema IBIS.
Del análisis de las muestras se confirmó que el fusil calibre 7,62x39 con número de serie GM8306, guarda relación con la evidencia del laboratorio de Balística de Pedro Juan Caballero, en la causa del homicidio ocurrido en marzo del año pasado, y en el que resultara víctima César Daniel Candia Riquelme.
Esa misma arma fue utilizada en el robo registrado en julio del año pasado, en la zona de Río Negro (Chaco), ocasión en que se asaltó a la empresa de caudales Yrendagüe. Los ataques fueron perpetrados por miembros del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), que de este modo queda directamente vinculado al asalto en Guairá.
El último atraco, que fue en la localidad de Independencia, resultó víctima fatal el gerente de la cooperativa Carlos Pfannl, el colono Wilfrido Metzinger Schebela (50), quien fue ejecutado en su vehículo. Según los datos manejados por la Policía, Rodrigo Ortiz fue el que consiguió el informante que les suministró los datos para la consumación del atraco.