Ciudad del Este. Agencia Regional.

Jefes policiales, coman­dados por el comisario general Abel Cañete, informaron en conferencia de prensa sobre los avan­ces en la investigación del asalto ocurrido el lunes en Hernandarias, al vehículo transportador de caudales de Guardián SA. El conduc­tor del camión está involu­crado. No fueron 15 o 20 hom­bres los participantes en el atraco, tal como dijeron los guardias en principio. Fue­ron 8 los que realizaron el asalto. No se cumplieron con los protocolos de seguridad y la empresa desconoce el por­qué no se dio aviso a la Policía Nacional y abrió una investi­gación interna sobre el caso. Estos fueron los aspectos enunciados en la conferen­cia de prensa realizada ayer en el departamento de Homi­cidios de Alto Paraná.

Los nombres de Miguel Ríos, alias “Bajiño”, y de Armando Vargas Navarro, alias “Leru”, fueron dados a conocer como integrantes de la banda, ya pro­ducto de verificación de núme­ros de teléfonos y de datos manejados con anterioridad en la investigación policial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Horas después de la con­ferencia fue detenido Ríos en la vía pública, en el cen­tro de Caaguazú, departa­mento del mismo nombre. Ambos tienen anteceden­tes de varios hechos delic­tivos, el mismo perteneció a la banda de Amado Bení­tez (recluido en Tacumbú), según el comisario Abel Cañete. En cuanto al con­ductor del camión, Jhony Ayala Quiñónez, los inves­tigadores policiales asegu­ran que ya tienen elementos probatorios de su vincula­cióncon el asalto. “Tene­mos sospechas fundadas, a través de datos técnicos, de la vinculación del cho­fer, quien cooperócon el Ministerio Público, por lo que tenemos los nombres de máspersonas vincula­das”, sostuvo Cañete y acto seguido mencionó a Ríos y Vargas Navarro.

Transportador de caudales asaltado el lunes en Hernandarias sigue siendo objeto de pericia.FOTO: GENTILEZA

El fiscal Alfredo Acosta Heyn, quien investiga el caso, imputó a Ayala Qui­ñónez por robo agravado en calidad de cómplice y dejó en libertad a los otros cinco funcionarios que formaban parte del traslado de dinero.

El comisario Cañete tam­bién mencionó que existe una familia que fue asaltada y despojada de su vehículo para luego ser usado en el atraco al transportador de caudales.

MONTO ROBADO ES DE G. 1.600 MILLONES

El fiscal Acosta Heyn informó que encontró en el camión dos facturas que con­tienen el monto de dinero que estaba siendo transportado. En una de ellas figuraba G. 800 millones y en otra G. 600 millones, más 150 mil reales (G. 210millones al cambio actual). Esto confirma los G. 1.600 millones quese mane­jaron inicialmente.

DETENCIÓN DE “BAJIÑO”

Miguel Ríos (43), alias “Bajiño,fue detenido a las 12:00 en el centro urbano de Caaguazú, quien tenía orden de captura por robo agravado. “A raíz de un trabajo investi­gativo, mediante datos pro­porcionados por Investiga­ciones de la Policía de Alto Paraná, se procedió a la bús­queda e identificación de Ríos, quien se encontraba a bordo de una mototaxi cuando se procedió a interceptarlo en la vía pública y se confirmó su identidad”, según el reporte policial de Caaguazú.

El citado fue trasladado en forma inmediata a Alto Paraná para prestar declara­ción en elMinisterio Público de Hernandarias, Alto Paraná, ante el fiscal Acosta Heyn.

Miguel Ríos, alias “Bajiño” y Armando Vargas, alias “Leru”.

ADVERTENCIA NO SIRVIÓ DE NADA

La cúpula policial había advertido hace un par de semanas que se estaba pre­parando un gran operativo delictivo en la zona de Alto Paraná y dispusieron un mecanismo de alerta en el área que comprende desde Coronel Oviedo hasta Ciudad del Este y también hacia el Norte, hasta Salto del Guairá. Consultados los jefes policia­les cómo se produjo el asalto, atendiendo que manejaban los datos sobre esa posibili­dad, el comisario Enrique Isasi, director de Policía de Alto Paraná, dijo que para eso se imparten las instrucciones y recomendaciones, para que se cumplan con los protoco­los de seguridad, pero queda bajo responsabilidad de las empresas no haber coordi­nado con la Policía.

ANTECEDENTES DE ATRACO EN LA ZONA

El 28 de junio pasado, el gerente de Cambios Zafra, Juan Echagüe González, acom­pañado de Daysi Ortiz, tam­bién funcionaria de la citada casa, se desplazaban con dirección a Saltos del Guairá cuando unos desconocidos, a bordo de dos automóviles, empezaron a disparar contra la camioneta en la que viaja­ban. Echagüe recibió impactos de bala, mientras que la mujer resultó ilesa. Los asaltantes llevaron el dinero que estaba siendo transportado. El asalto ocurrió en la colonia Mara­caná, muy cerca de donde ocurrió el asalto del lunes. En abril del 2017, otro camión transportador de caudales de Guardián SA fue asaltado en ese mismo tramo para el robo de unos G. 1.000 millones distribuidos en dos bolsas.

Déjanos tus comentarios en Voiz