Cerca de 3.000 procedimientos realizó en cuatro años el Instituto Nacional de Cardiología. Se prevé aumentar el número de consultorios y duplicar la cantidad de camas, este año, ante la gran demanda de atención, según anunció el director de la institución, César Delmás.
"Empezamos prácticamente con nada, pero nunca nos faltó las ganas de trabajar. Hoy día nos hemos posicionado como un hospital de referencia por el desempeño y la dedicación a los pacientes", recordó Delmás, tras una misa oficiada para celebrar el aniversario del centro médico. Del acto litúrgico también participó la viceministra de Salud, María Teresa Barán.
El doctor Delmás destacó que en el lapso de cuatro años se concretaron dos trasplantes cardíacos, además de 470 cirugías y cerca de 2.000 procedimientos de cateterismo cardiaco y 500 implantes de marcapasos.
La viceministra resaltó los avances registrados desde la apertura del primer Instituto de Cardiología. "Me siento orgullosa y feliz por el progreso que obtuvieron a lo largo de estos años", señaló.
Barán sostuvo que existe voluntad política para ampliar este hospital con la mayor celeridad posible, de forma a beneficiar en corto tiempo a más personas que requieran de este servicio especializado.
Según datos del hospital, un promedio de 350 a 400 personas acuden a diario para acceder a consultas en los turnos mañana y tarde, servicios de imágenes y laboratorio.
La institución cuenta con equipos de alta tecnología para el control y evaluación del paciente, mediante estudios de ergometría, ecografía, ecocardiografía, holter, monitoreo de presión arterial y de electrocardiograma, electrocardiografía, ente otros.
Ante la gran afluencia de personas, en poco tiempo se proyecta llevar a cabo una ampliación edilicia. Se dotará de más consultorios y las camas de internación de 60 aumentará a 120.
El plantel de profesionales está compuesto por 580 funcionarios, de los cuales, más de 390 corresponde al personal de blanco y éstos 247 son médicos.