El cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, durante su estadía en Roma en el marco de las actividades por el fallecimiento del papa Francisco, compartió una cena de confraternidad en la Casa de los Padres Redentoristas.
Participaron del encuentro el Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, Nicaragua, también redentorista y titular de la iglesia San Gioacchino en Roma; el Superior General de los Redentoristas; el padre Giuseppe, misionero italiano que sirvió durante años en la zona de Bucú, Diócesis de Pilar; el padre. Juan, sacerdote paraguayo y futuro diplomático de la Santa Sede, y los secretarios cancilleres de ambos cardenales.
Este tipo de encuentros se desarrolla también en busca del fortalecimiento de las relaciones entre las diferentes congregaciones, al igual que con sus representantes, contando a su vez con un espacio para compartir experiencias eclesiales en sus diferentes países.
Podes leer: Se reportaron 160.000 denuncias de violencia contra la mujer en 5 años
Así también desde el Arzobispado de Asunción anunciaron que el día de mañana 26 de abril, a las 10:00 de la mañana en Roma y 5:00 de la mañana hora paraguaya, se llevará a cabo la Misa Exequial en la Plaza de San Pedro, presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re y posteriormente el féretro del papa será trasladado hasta la basílica de La Santa María la Mayor donde será inhumado.
Conclave
Aunque el Vaticano por ahora descartó anunciar una fecha de la reunión para elegir al nuevo papa, el cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte, o antes si los cardenales lo deciden.
Más de dos tercios de los 135 purpurados electores fueron nombrados por el difunto papa. Los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández presidirá la ceremonia del sexto día.
Lea tambien: Activan protocolo de protección a la mujer tras denuncia de agresión