Tras realizar la denuncia de agresión que sufrió por parte de un conductor de plataforma de viajes, luego de que el mismo se negara a finalizar el viaje para aumentar el costo de la facturación en la tarjeta, la víctima del incidente será asistida por el Ministerio Público, en el marco del protocolo de protección a mujeres.
La denuncia fue realizada por la víctima, identificada como Rania Riquelme, quien utilizo las redes sociales para dar a conocer el caso a la ciudadanía tras realizar lo propio con las autoridades correspondientes.
La misma relató que habitualmente usa la aplicación de transporte “Bolt”, donde cuenta con la opción de débito automático del costo de los viajes de su tarjeta de crédito, por lo que controla que los viajes sean finalizados al llegar a destino.
Podes leer: Concepción: las inundaciones no impiden la entrega de alimentos a escolares
Explicó que, cuando le solicitó al conductor que finalice el viaje, el mismo primero le dijo que ya lo hizo, pero cuando ella revisó la aplicación, el viaje estaba todavía en curso, por lo que insistió, momento en que el hombre empezó a insultarla y le exigió que baje del vehículo de manera violenta.
“Cuando me empieza a gritar en el auto y me dice groserías, yo me bajo del auto y ahí me doy cuenta de que me sigue, quiero correr, pero me alcanza y me patea por atrás en la zona de los glúteos y después me empuja, luego arranca y se va”, comento la víctima en conversación con Telefuturo
La joven, debido al dolor tras el golpe, acudió hasta el Hospital del Trauma, donde comentó el hecho y le fue tomada la denuncia, dejando además constancia de las lesiones sufridas.
Tras todo esto, la misma consiguió imágenes de circuito cerrado del lugar de los hechos para respaldar su denuncia y ayudar a los intervinientes para localizar al hombre.
Según los datos proveídos por la denunciante, el nombre del conductor que figura en la aplicación de transporte es Edilberto de Jesús, quien conducía un Toyota modelo Belta de color blanco con chapa BXU 706.
Lea también: Se reportaron 160.000 denuncias de violencia contra la mujer en 5 años