El cardenal Cristóbal López confirmó que más de 170 delegaciones de diferentes países con las cuales la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas estarán presentes en el funeral del papa Francisco previsto para este sábado 26 de abril.

“Va a estar el presidente de los Estados Unidos, van a estar los Reyes de España, el hermano del rey de Marruecos y muchas personas pertenecientes a la realeza de los distintos reinos. Y también presidentes de Repúblicas y jefes de Estados de todo tipo. Así que va a ser una cosa solemne el sábado”, señaló.

Comentó el ambiente en que se desarrolla el rito exequial y la forma como está vestido el cuerpo. “El Papa está revestido con los ornamentos sacerdotales de color rojo, lleva la mitra, el sombrero que usamos en las ceremonias y tiene las manos enlazadas con un rosario. No se percibe mucho porque solamente se ve el rostro, sereno, tranquilo, serio, y las manos. No se puede decir mucho más”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Anuncian lluvias y tormentas eléctricas para hoy y mañana

El prelado también se refirió a la preparación del cónclave para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio e iniciar un nuevo papado. “Después del funeral, tiene que haber nueve días de duelo. Y en esos nueve días se aprovecha para hacer lo que se llaman las congregaciones, es decir, las reuniones de los cardenales para conocernos mejor entre nosotros”, puntualizó.

En este período, cada uno tendrá la oportunidad de exponer su visión del mundo y de la Iglesia. “Y así construir un perfil de la persona mejor capacitada para dar respuesta a la situación actual del mundo y de la Iglesia. Así que esos nueve días de duelo no se pierden, sino que se aprovechan completamente para hacer ese trabajo de relación entre los cardenales”, expresó.

Leé también: El gran legado de Francisco al mundo fue su acercamiento pastoral a la humanidad

Déjanos tus comentarios en Voiz