Este jueves se realizará el III Congreso sobre la figura de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado “Chiquitunga” en el salón Benedicto XVI del ex Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Juscelino Kubitschek . Entre los expositores se destacan la doctora Wilma Mancuello y el fray carmelita descalzo Ramiro Casale. La ponencia se referirá al ideal de santidad abrazado por Chiquitunga.
La convocatoria es para las 18:00 y se tendrán sendas exposiciones sobre la historia de la beata hasta las 21:30. Tras la primera ponencia de fray Casale, se abrirá un espacio de preguntas para que los participantes puedan realizar sus consultas. Luego se tendrá la intervención de De Los Santos Lima Huerta, quien también abrirá un breve espacio de debate sobre su ponencia. La doctora Wilma Mancuello tendrá a su cargo el cierre del evento.
Uno de los organizadores, fray Antonio Vázquez, del Monasterio de las Carmelitas Descalzas, destacó que uno de los legados del papa Francisco fue precisamente la beatificación de Chiquitunga.
“Vamos a estar eternamente agradecidos a él. El fue el que aprobó los milagros sobre Chiquitunga. Y sobre su papado ese evento histórico para nuestra Iglesia que fue beatificada Chiquitunga, va a quedar para siempre en nuestra memoria”, manifestó.
Te puede interesar: Más de 170 delegaciones participarán del funeral del papa Francisco
Dijo que Chiquitunga representa a la mujer paraguaya. “Y la generosidad de Chiquitunga para la gente muy entregada a los demás con gran ímpetu y prefirió equivocarse que estar en la perfección, pero intentando. Va un poco con la propuesta pastoral de la Iglesia del papa Francisco que quiso una Iglesia en salida. A mí en lo personal me marca mucho la vida pastoral”, señaló a NPY.
Su historia
Chiquitunga nació el 12 de enero de 1925 en la ciudad de Villarrica y siendo adolescente ingresó a la Acción Católica de la capital guaireña, desde donde acrecentó su trabajo de servicio basado en su profunda fe. En 1955 ingresó a la orden de las Carmelitas Descalzas de la Santísima Virgen del monte Carmelo, adoptando entonces el nombre de María Felicia de Jesús Sacramentado. Y luego en 1959 tras una dolorosa enfermedad falleció el 8 de abril de ese año.
En 1997 bajo el papado de Juan Pablo II fue declarada sierva de Dios y fue abierta la causa de su beatificación. Y en 2010 tras cumplirse con el proceso de rigor recibió del papa Benedicto XVI la confirmación de sus virtudes heroicas y el tratamiento de venerable.
Finalmente, el 23 de junio de 2018 María Felicia de Jesús Sacramentado fue beatificada por el papa Francisco siendo la primera mujer paraguaya en ser declarada beata. A través de su vida y su ejemplo María De Jesús Sacramentado es un modelo de servicio a los demás, especialmente hacia los desprotegidos y vulnerables.
Lée también: Piden ampliar el uso de tobilleras electrónicas al departamento Central