El sacerdote paraguayo residente en Italia, Juan Manuel Ortiz, valoró la decisión tomada por el papa Francisco quien aprobó simplificar los ritos exequiales y que los funerales correspondan a la de un pastor y no un jerarca.
“No olvidemos que él modificó todo ese rito exequial del sumo pontífice, en este caso del papa, tratando de hacer más humilde y simplificando muchas cosas sobre estar solo en un ataúd y no en tres como era anteriormente en los precedentes papas”, señaló al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Destacó que la oportunidad que tendrá la feligresía de acercarse al féretro a despedir a Francisco, antes del funeral previsto para el sábado 26 de abril a las 10:00 horas de Roma (05:00 paraguaya). “No olvidemos que también hay muchos peregrinos del Jubileo de la Esperanza que él mismo empezó. El termina su peregrinación en la esperanza de la resurrección. Y pareciera que el domingo quería saludar a su pueblo, con la última bendición”, afirmó.
Te puede interesar: Fieles honran la vida y obra del papa Francisco
El religioso expresó que el fallecimiento del papa un día lunes también es significativo para la Iglesia. “Un papa que nos deja así podemos decir que luchó hasta el último día de su vida con su salud y quiso estar en medio de la gente. Eso es lo que más se está valorando de él”, indicó.
Con respecto al cónclave que elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio, el padre Ortiz explicó que el protocolo prevé que debe concretarse entre 15 a 20 días, después de la muerte del pontífice y probablemente se llevaría a cabo en mayo.
Leé también: Indígenas acampan frente al Indi e impiden ingreso de funcionarios