La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), a través de la Dirección Académica, realizó el lanzamiento del Primer Congreso Paraguayo de Educación en Ciencias de la Salud, el que se desarrollará el 25 y 26 de julio del 2025, en los auditorios del Hospital de Clínicas. Durante el acto de hoy martes, las autoridades institucionales destacaron la importancia del evento para el intercambio de conocimientos en el ámbito de investigaciones relevantes, innovadoras y tecnológicas en el ámbito de la educación en ciencias de la salud.

El director Académico, Prof. Dr. Andrés Szwako, resaltó que la Facultad de Ciencias Médicas buscar siempre estar a la vanguardia y llegar a la mejor calidad, apuntando a mejorar, lo cual es uno de los objetivos principales de este congreso. “Sabemos que esto va a ser un éxito a nivel nacional y un hito en donde vamos a marcar presencia desde la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA”.

Por su parte, el decano de la FCMUNA, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca, apuntó que la enseñanza, la formación de profesionales de la salud en el país debe ser un tema de debate, de conversación y que a partir de ese intercambio de conocimientos queden experiencias e ideas de modo a seguir profundizando en lo que es la enseñanza de un profesional de la salud.

Lea más: Se repetirán los exámenes de ingreso tras denuncia de irregularidades, anuncia el MEC

Agregó que esto requiere de muchas herramientas, de espacios académicos, de docentes competentes y que este primer congreso paraguayo sean el sitio para seguir marcando presencia, buscando siempre la excelencia en la educación.

El presidente del Congreso, Mg. Prof. Dr. Jorge Tadeo Jiménez, mencionó que la filosofía del congreso es poder debatir, analizar ideas y sobre todo el compromiso de ser formadores, educadores en ciencias de la salud.

Informes e inscripciones

Los interesados en participar podrán encontrar todo la información y el reglamento para la presentación de los trabajos de investigación, a través del enlace: https://med.una.py/wp-content/uploads/2025/03/REGLAMENTO_PARA_LA_PRESENTACION_DE_INVESTIGACIONES_EDUCACION_EN_CIENCIAS_DE_LA_SALUD.pdf

Asimismo, en la página web oficial de la FCMUNA: https://med.una.py/congreso/. O comunicarse al (0981) 383.839; gerencia@spmi.org.py /www.spmi.org.py.

Te puede interesar: Comerciantes y trabajadores de Encarnación rechazan el estacionamiento tarifado

El decano de la FCMUNA, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca. Foto: Néstor Soto

Dejanos tu comentario