• Ciudad del Este. Agencia Regional

Además de accidentados en tránsito y pacientes con cuadros respiratorios, en el Hospital Distrital de Hernandarias también fueron internados en Semana Santa tres víctimas de mordeduras de serpientes. Una de ellas es una niña de 5 años procedente de Mbaracayú, quien sigue internada, pero fuera de peligro.

Otros pacientes también fueron atendidos durante la semana que pasó: una adolescente de 15 años residente en Itakyry y un joven de 18 años, procedente de San Alberto. En ambos casos, en forma inmediata se les aplicó la dosis de ataque, según refirió a La Nación/Nación Media, la doctora Romina Acosta, directora del Hospital Distrital.

La misma mencionó que el procedimiento indicado es realizar el coagulograma para saber si la persona recibió algún veneno y, en base al resultado se activa el protocolo del SAO (Suero Antiofídico). Dijo que en el caso de la niña, no fue necesario el suero porque su estudio indicó que la sangre no fue alterada y la picadura no era venenosa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Vehículo abandonado e incinerado en CDE, habría sido usado en atraco

En el caso del adolescente y el joven, sin el estudio ya se procedió a la aplicación de la dosis de ataque, aclaró la médica. Luego se confirmó que fueron mordeduras de víboras, porque eran venenosas. Los jóvenes se recuperaron.

La médica dijo que es la época en que suelen recibir a muchas víctimas de mordeduras de serpientes, ya sean venenosas o no, debido al clima húmedo y procedentes del norte del departamento en su mayoría, a raíz de patios con vegetación y yuyales cercanos en el interior.

Informó que en el mes de marzo tuvieron seis pacientes por mordeduras del ofidio y en abril ya son cinco, pero aclaró que esta temporada está registrándose menos casos que el año anterior, en la misma época.

Puede interesarle: ¿Por qué el Papa adoptó el nombre de Francisco?

Déjanos tus comentarios en Voiz