El miércoles 23 de abril se llevará a cabo la presentación oficial del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una iniciativa interinstitucional que busca acercar a niños y niñas del interior del país al patrimonio histórico, cultural y musical de la capital.

Explorarte Asunción es una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD) en cooperación con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción (DGCT), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la empresa de transporte Nuestra Señora de la Asunción (NSA).

Este proyecto multidisciplinario e inmersivo ofrece a estudiantes de instituciones educativas del sistema nacional la posibilidad de conocer el Centro Histórico de Asunción, en un recorrido guiado que combina visitas a sitios patrimoniales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Habilitan libro de condolencias en la Catedral Metropolitana para despedir a Francisco

La experiencia culmina con un concierto didáctico ofrecido por la OSN, en el que los niños y adolescentes descubren cada instrumento de la orquesta, exploran los diferentes timbres y sonidos y la riqueza del arte musical nacional e internacional.

En el marco del “Año de la Guarania”, Explorarte Asunción 2025 incorpora como eje transversal la revalorización de este género musical declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y fortaleciendo su papel central en la construcción de la identidad paraguaya.

La presentación oficial del proyecto se realizará en el salón Baudilio Alio del Teatro Municipal de Asunción a las 11:00. Participarán autoridades de las instituciones organizadoras, docentes, artistas, y referentes del ámbito cultural y educativo.

Explorarte Asunción 2025 promueve el disfrute de los derechos culturales de niñas, niños y adolescentes del país.

Leé también: Pronostican un día cálido y lluvias para el noreste de la región Oriental

Déjanos tus comentarios en Voiz