Encarnación: investigan incendio de automóvil luego de que el presunto autor confesara el hecho
Compartir en redes
Un hombre es investigado por la Policía Nacional luego de que terminó confesando que simuló el robo de su motocicleta porque fue contratado para quemar el automóvil de una persona y el biciclo fue incautado por agentes de otra comisaría en el departamento de Itapúa. Del poder del detenido incautaron celulares, prendas mojadas con combustible y una botella de plástico.
Según el reporte de la Comisaría 7° de San Pedro del Paraná, el domingo un hombre identificado como Denis Zarza Amarilla, de 18 años, llegó hasta la sede policial para realizar la denuncia sobre el robo de su biciclo y que al brindar sus declaraciones fue cayendo en contradicciones. Esto levantó las sospechas de los agentes y solicitaron las características de la moto, para indagar sobre el caso.
Cuando ingresaron los datos en el sistema se percataron que la motocicleta fue incautada por agentes de la otra comisaría tras un hecho de tentativa de incendio de un vehículo. En ese momento, volvieron a interrogar al hombre y confesó que simuló el robo porque fue contratado para quemar el automóvil de un hombre, que recibió el pago de G. 2.000.000.
“Esta persona llegó temprano para denunciar que se le había robado su motocicleta y se convocó al personal de investigaciones, quienes lograron reunir imágenes de cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el supuesto robo y no encontraron nada sospechoso”, expresó el oficial Juan Jara, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Indicó que finalmente el denunciante confesó que simuló el robo de su biciclo y que él fue quien incendió el rodado. “Esta moto fue incautada en el distrito de General Artigas en un incendio de rodado y el conductor se dio a la fuga”, detalló. De poder del detenido fueron incautados dos aparatos celulares, una remera remojada en combustible y una botella de plástico. El caso está siendo investigado y se presume que el hecho fue pasional.
Tres personas fueron detenidas en la ciudad de Capiatá luego de ser identificadas como las autoras del robo de una campana de bronce perteneciente a la capilla Virgen del Rosario, ubicada sobre las calles Curupayty casi La Amistad.
Los detenidos fueron identificados como Gonzalo Ezequiel Montiel, de 20 años, quien cuenta con dos antecedentes por hurto agravado en el 2024, además de una prohibición de portar cualquier tipo de armas y salir del país; junto con él se encontraba Juan Carlos Medina, de 21 años, y Tania Fernández Figueredo.
Según el relato del encargado de la capilla, quien llamó a los efectivos de la Comisaría 8.ª, el mismo se habría percatado de que la campana no estaba el sábado en la mañana cuando fue hasta el lugar para abrir y organizar las actividades en el marco de la Semana Santa.
Luego de verificar la zona y hablar con varios vecinos, obtuvieron la información de que tres personas habrían sido vistas caminando frente al cementerio de la ciudad con rumbo al barrio Santa Rosa, intentando esconder algo.
Capiatá: recuperan campana robada de una iglesia y detienen a los supuestos autores
Compartir en redes
Tres personas fueron detenidas en la ciudad de Capiatá luego de ser identificadas como las autoras del robo de una campana de bronce perteneciente a la Capilla Virgen del Rosario, ubicada sobre las calles Curupayty casi La Amistad.
Los detenidos fueron identificados como Gonzalo Ezequiel Montiel, de 20 años, quien cuenta con dos antecedentes por hurto agravado en el 2024, además de una prohibición de portar cualquier tipo de armas y salir del país, junto con él se encontraba Juan Carlos Medina, de 21 años, y Tania Fernández Figueredo.
Según el relato del encargado de la capilla, quien llamó a los efectivos de la Comisaría 8.ª, el mismo se habría percatado de que la campana no estaba el sábado en la mañana cuando fue hasta el lugar para abrir y organizar las actividades en el marco de la Semana Santa.
Luego de verificar la zona y hablar con varios vecinos, obtuvieron la información de que tres personas habrían sido vistas caminando frente al cementerio de la ciudad con rumbo al barrio Santa Rosa, intentando esconder algo.
“Tras algunas horas de trabajo en compañía de efectivos del grupo Lince, se desplegó un rastrillaje en la zona conocida como Cableguy. En una de las calles vimos a tres personas ingresando raudamente a una vivienda abandonada, por lo que proseguimos a seguirlos y encontramos a estas personas intentando ocultar la campana”, explicó el comisario Alcides Torres en conversación con Telefuturo.
La campana estaría hecha de aproximadamente 9 kilos de bronce, material que es vendido rápidamente debido a su variado uso. Ahora los detenidos se encuentran en la Comisaría 8.ª a disposición del Ministerio Público.
Detuvieron a un hombre en la misma casa donde ya había hurtado electrónicos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Personal policial de la Comisaría 1ª. del barrio San Agustín realizó la aprehensión de un individuo dentro de una vivienda, en supuesta flagrancia, ante un intento de hurto de objetos del sitio. El dueño de casa lo encontró y realizó el aviso policial, denunciando que se trata del mismo que ya había hurtado algunos objetos de su propiedad.
Ocurrió a las 11:00 del 19 de abril en el interior de una vivienda ubicada sobre la avenida Coronel Florentín Oviedo, del barrio Boquerón de Ciudad del Este. El detenido es Ernesto Ferreira Salgado (29), con antecedentes penales por hechos de hurto agravado en los años 2020 y 2024. El denunciante es Masi Jinsu Annahas Lee (33).
Annahas Lee contó a los agentes policiales que sorprendió al sindicado en el interior de la vivienda con intención de hurtar objetos, por cuya razón dio alerta a la comisaría. Agregó que cuenta con circuito cerrado de grabación donde consta que la misma persona ya había ingresado a su domicilio para hurtar varios objetos.
En fecha 26 de febrero de 2025 hurtó supuestamente un reloj smartwatch de 500 dólares, una tablet de 700 dólares, una computadora (notebook) marca HP y cuatro pares de calzados de la marca Caterpillar, según la denuncia del dueño de casa.
Reiteró que se trata de la misma persona a quien se lo vio en aquella oportunidad llevando los objetos citados, según el video del cual dispone. El caso fue comunicado al fiscal de turno Carlos Almada.
Según se informó, 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante. Foto: Captura de pantalla
Reportan más de 140 muertos en incendio de una embarcación en el Congo
Compartir en redes
Al menos 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), señalaron ayer viernes fuentes concordantes.
“El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Doce más fueron recuperados jueves y viernes. Varios están calcinados”, dijo a la AFP Joséphine-Pacifique Lokumu, una diputada nacional en la región. Un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado, “de 145 muertos: algunos calcinados, otros ahogados”.
El incendio se declaró el martes frente a Mbandaka, capital de la provincia de Equateur, cuando “una mujer encendió las brasas para cocinar” en la embarcación. “El carburante que había cerca estalló, matando a muchos niños y mujeres”, dijo Lokumu.
El número preciso de pasajeros que iban a bordo de la barca se desconoce por ahora, pero eran “centenares”, afirmó esta diputada. “Muchas familias estaban todavía sin noticias de sus allegados”, apuntó por su parte Lokondo.
Inmenso país del centro de África, RDC cuenta con pocas carreteras practicables, con lo que muchos desplazamientos se terminan haciendo por el río Congo y sus afluentes. Los naufragios en lagos y ríos del país son frecuentes y a menudo con muchas víctimas mortales. La ausencia crónica de listas de pasajeros complica las operaciones de rescate.