En el marco de la procesión por Semana Santa, los estacioneros de la cuarta compañía de Capiatá llegaron por segundo año consecutivo a Tañarandy, departamento de Misiones, esta vez con un emotivo tributo musical dedicado a Koki Ruiz, el artista que dejó su legado con su arte. Ignacia Benítez, integrante del grupo, compartió los detalles de esta conmovedora iniciativa.

“Pejúke la gentekuéra” se titula la canción, cuya letra expresa gratitud hacia Ruiz por “abrirles las puertas” de Tañarandy el año pasado, permitiéndoles conocerlo en vida, y también reconoce la hospitalidad de su familia. “Es un homenaje desde el corazón”, añadió Benítez.

Leé también: Antigua tradición que sigue vigente: bañarse en el río, arroyo o naciente antes de la salida del sol

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El grupo, compuesto por 20 personas entre niños, jóvenes y adultos, preparó durante dos meses la música. “Uno de nuestros compañeros compuso la música y hoy pudimos cantarla frente a su lápida y entregarla a sus familiares”, explicó Benítez.

Como cada Semana Santa, la comunidad de Tañarandy se convierte en el corazón espiritual de la Semana Santa paraguaya, y este Viernes Santo no es la excepción. Una gran cantidad de personas ya se han congregado en el lugar para vivir una de las manifestaciones culturales y religiosas más conmovedoras del país.

Leé más: Miles de feligreses llegaron hasta el cerro Santa María este Viernes Santo



Déjanos tus comentarios en Voiz