Un inusual movimiento de pasajeros se registra en la Estación de Buses de Asunción (EBA) este Miércoles Santo, incluso antes de la liberación de los horarios para los viajes de larga distancia por parte de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), que entrará en vigencia este mediodía. Este organismo de control anunció que habrá inspectores apostados en la terminal para garantizar el pago justo de los pasajes y condiciones seguras para los pasajeros.
En esta ocasión, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) montó un centro de atención a los viajeros con servicio gratuito de tereré tradicional, a modo de recibir y despedir a la gente que llega del exterior y parte hacia distintos destinos del país.
“Estamos con una campaña del buen anfitrión con la cual estamos despidiendo a nuestra gente que va al interior y también recibiendo a otra gente que viene a Asunción. Traemos remedio, yuyo, nuestro rico tereré; hacemos recarga gratuita de remedio, agua, yerba. Ofrecemos cocido y chipa”, comentó María Caballero, jefa de Eventos Turísticos de la Senatur, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Un elenco folclórico deleita también con música paraguaya a las familias que se alistan para el reencuentro con sus seres queridos en distintos puntos del país, aprovechando el largo feriado.
Una señora comentó que viaja a Misiones para participar de la elaboración de la chipa con sus parientes. “Vamos a hacer chipa yacaré porque la gente no tiene en su casa el yacaré”, expresó en tono jocoso.
Según manifestó la mujer, el secreto para asegurar que la chipa sea de buena calidad es evitar agregarle agua a la masa. “Hay que poner más manteca, queso, huevo y un poquito de leche”, sugirió.
Leé también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda