Ciudad del Este. Agencia Regional.

La Escuela Básica 670 “Gral. Bernardino Caballero”, del barrio Obrero de la capital de Alto Paraná, cumplió 62 años el pasado 9 de abril. Se trata de la primera escuela de la entonces ciudad Puerto Pdte. Stroessner, hoy Ciudad del Este, que inició su actividad educativa en un local de madera, sitio donde está hoy la Parroquia San José Obrero.

El barrio Obrero, lugar de la escuela de reciente aniversario, fue uno de los primeros poblados de la ciudad, creado por los trabajadores de la construcción del Puente de la Amistad; por eso dicha denominación. Fueron esos habitantes quienes, a inicios de la década del 60, impulsaron la actividad escolar para sus hijos.

Fue Felipa Escobar de Escobar quien comenzó con la labora escolar en un modesto local de madera, refiere el historial de la institución. En el año 1963, por Resolución N° 69 de fecha 09 de abril, fue reconocida oficialmente como Escuela Inferior N° 2.472 y confirman en la dirección Felipa Escobar de Escobar quien permaneció hasta el año 1968.

La primer escuela de Ciudad del Este, "Gral. Bernardino Caballero", cumplió 62 años de creación. El predio de 4 hectáreas de barrio Obrero fue comprado por G. 10 mil con aportes de padres de alumnos. Foto: Gustavo Galeano

En el año 1967 la escuela fue trasladada a su actual sede, un predio de 4 hectáreas, adquirido gracias al aporte voluntario de los padres, por un monto de 10.000 guaraníes. Desde el año 1973 se reasigna el número institucional considerándose una Escuela Graduada completa, con la denominación N° 670 “Gral. Bernardino Caballero”.

Actualmente, cuenta con 746 alumnos en los niveles inicial, primer, segundo y tercer ciclo, siendo director el licenciado Miguel Ángel Goitia. Se encuentra al lado del mercado municipal de Abasto y en uno de los barrios más densamente poblados de la capital de Alto Paraná.

Puede interesarle: Senepa implementa estrategias para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Programa de festejo

Como celebración de los 62 años, la institución desarrolló desde el miércoles 9 de abril un programa cultural con los alumnos que incluyó: charlas educativas de exalumnos sobre la historia de la institución que, a la vez es la historia de la ciudad; entrevistas de alumnos a exalumnos y docentes jubilados, además de una competencia de saberes.

También fue celebrada una misa en la Parroquia San José Obrero y el viernes culminó con un festival artístico en la escuela. Ninguna autoridad ejecutiva departamental y municipal asistió a la celebración.

Falta de agua

Al festejar el aniversario de la institución escolar, no se puede dejar de mencionar su principal preocupación actulmente, que es la falta de provisión de agua, según dijo a La Nación/Nación Media, el licenciado Miguel Ángel Goitia, director de la Escuela “Gral. Bernardino Caballero”. Desde que se secó el pozo, hace 34 días que no tienen agua propia y pagan a una empresa privada para que les provea, sosmtuvo.

Puede interesarle: Médico que salvó el brazo del niño en el Este sueña con un centro de microcirugía

Dejanos tu comentario