Luego de que un tribunal decidió absolver al docente villarriqueño de 53 años, acusado por acoso contra una niña de 11 años, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) afirmaron que están preocupados por la revictimización por la que está pasando la estudiante. Como primera medida tras la denuncia decidieron que el maestro ya no tenga contacto con estudiantes y actualmente está cumpliendo funciones en la supervisión, ya que no pueden tomar otra medida porque dependen de resultas judiciales.
Sonia Escauriza, directora de Protección a la Niñez y Adolescencia del MEC, confirmó que desde el primer día que tomaron la denuncia del caso aplicaron la resolución 784/2024, por la cual se establecen medidas cautelares de protección aplicables ante denuncias de supuestos hechos punibles. Afirmó que en estos momentos lo que preocupa es que la adolescente está siendo revictimizada.
“Me preocupa la revictimización de la estudiante, se imaginan por todo lo que estará pasando esa niña. A los 11 años no entendía mucho y ahora con todo esto que ocurrió, creo que no estamos pensando en eso también, por la situación por la que estará pasando con esta absolución”, dijo Escauriza en el programa “Dos en la ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Confirmó que como institución primero toman la medida de precautelar la protección de los niños y adolescentes que pueden ser posibles víctimas. “Nos ataja el proceso, la Fiscalía y el derecho administrativo que dice que todo depende de las resultas judiciales. Ante el menor indicio aplicamos la resolución 784, el Ministerio cumplió con lo que correspondía y actuó en derechos. Sin una sentencia ejecutoriada no podemos hacer nada”, aseguró.
Agregó que confían en que esto se pueda llevar a otras instancias, ya que existen jueces que puedan rever está sentencia. “Existieron los mensajes, si bien es cierto que se caratuló mal, tengo miedo de lo que podamos dejar instalado en nuestra sociedad sobre qué hace un docente mensajeando con una niña de 11 años. Tenemos esos mensajes en el sumario administrativo”, indicó.
Esperan apelación de sentencia
Escauriza cuestionó el veredicto teniendo en cuenta de que un adulto o docente no puede mensajear con una niña y eso deberían haber tenido en cuenta los jueces. “La tentativa está y eso es lo que nos preocupa a nosotros. Sí yo estuviese como juez no le repongo en el cargo. No estarán los 600 mensajes, pero en su carácter de docente que hace mensajeando con una niña de 11 años, no es normal porque es un adulto”, sentenció.
Añadió que esperan a que la Fiscalía apele la decisión tomada para poder accionar sobre la situación del docente, que seguirá cumpliendo funciones en la supervisión. Aclaró que en caso de que los jueces ordenen reponerlo aplicarán la medida que dice que los docentes deben cuidar su imagen dentro y fuera de la institución. “Estamos esperando que se apele, para que nosotros podamos tomar una decisión administrativa”, puntualizó.
La resolución 784/2024 establece “medidas cautelares de protección aplicables ante denuncias de supuestos hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes escolarizados, atribuidos a directores, docentes o funcionarios de instituciones educativas oficiales, privadas y privadas subvencionadas del Ministerio de Educación y Ciencias”.
Lea más: Iniciaron campaña para eliminar criaderos de dengue y evitar contagios en Semana Santa