Ante el inicio de la temporada otoño-invierno y el descenso de la temperatura, los médicos instan a la ciudadanía en general a activar los protocolos de prevención de enfermedades respiratorias, pero enfatizan que los principales afectados en la mayoría de los casos son los niños.
La doctora Celia Martínez, pediatra del Hospital de Clínicas, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, enfatizó que los virus respiratorios ya se encuentran circulando y que hasta el momento el que mayor incidencia tiene es el virus sincitial respiratorio, el cual afecta en mayor medida a la franja pediátrica.
La profesional explicó que, según los datos con los que se cuenta, más del 60 % de los casos respiratorios graves se presentan en niños menores de un año y son producidos por el virus sincitial respiratorio, el cual se caracteriza por una evolución muy dinámica y rápida.
Podés leer: Roban una pistola y equipos electrónicos de una camioneta sobre la avenida España
“Cuando un niño empieza el cuadro clínico, no se puede saber si será un cuadro leve o severo porque puede evolucionar de una manera dinámica y requerir internación o terapia, y es por eso que es importante la prevención de este virus”, remarcó la doctora Martínez.
Instó a los padres a aprovechar que actualmente Paraguay cuenta con un anticuerpo monoclonal contra el virus sincitial que puede ser aplicado a los recién nacidos. En la misma tesitura, recordó que este nuevo anticuerpo ha logrado excelentes resultados en otros países como Chile y Estados Unidos, donde se ha visto un descenso de casi el 80 % de los casos, tanto en consultorios como en internaciones.
En cuanto a recomendaciones para prevenir el contagio o la propagación de los virus respiratorios, la doctora Martínez recordó a los padres evitar exponer a los chicos a lugares con alta concurrencia de personas, y en especial si son espacios cerrados o con poca ventilación como los centros comerciales. Así también recomendó que los niños que presenten síntomas respiratorios no acudan a la escuela o guarderías para evitar la propagación de la enfermedad.
Leé también: Un ómnibus y un camión sufrieron un vuelco, resultando diez pasajeros heridos