En el marco de las investigaciones tras el derrumbe de un edificio en la ciudad de Encarnación, el cual cobró dos vidas la semana pasada, la comisión de obras de la municipalidad se reunió ayer y, tras culminar las deliberaciones, el concejal Andrés Morel intentó presentar los planos de la obra a los medios de prensa, pero esto fue interrumpido por el concejal Keiji Ishibashi.
Este último, perteneciente al movimiento Ciudadanía Activa y que apoya abiertamente al oficialismo municipal, interrumpió abruptamente la exposición de los planos, asegurando que estos pertenecen a la comisión de obras en cuestión y que fueron proporcionados por el Ministerio Público con fines de investigación, y que no quería que se prestaran a especulaciones particulares.
“Hay debilidades institucionales que debemos corregir porque no podemos permitir que algo así vuelva a pasar, y tenemos que auditar también otros edificios aprobados porque no sabemos si no tienen las mismas falencias”, comentó el arquitecto y concejal Andrés Morel durante la conferencia de prensa.
Podés Leer: Pronostican que la jornada fresca a cálida persistirá durante los próximos días
El mismo enfatizó que se encontró una importante cantidad de información en los planos y la presentación de los documentos relativos a la obra. Uno de los principales puntos analizados fue el cambio de lugar de las escaleras, así como la utilización del espacio que figuraba como balcones para ser utilizado como dormitorios.
“Aquí no queremos ocultar nada, pero sí nos interesa que todo el trabajo que se está realizando desde la comisión de obras pueda ser comunicado de manera institucional y con un enfoque pormenorizado, no de manera individual por uno u otro concejal. Yo solo quiero que, en el marco de esta investigación y en el trabajo de la junta que presido, se respete el orden institucional”, comentó el concejal Ishibashi.
Tras el incidente y que el presidente de la comisión de obras se llevara los planos, el concejal Morel conversó con los medios de comunicación y aseguró que las irregularidades de la obra eran detectables a simple vista y que, debido a la condición de los planos, la construcción de los dos pisos adicionados no debió ser aprobada por las autoridades municipales.
“Se presenta como hotel, apart hotel o edificio de departamentos, de acuerdo a distintas circunstancias, y eso tiene que ver con las diversas normativas que se infringieron desde el comienzo. Debieron tener 30 espacios para vehículos, pero tienen 11. Encontramos defectos en los planos contra incendio y luego detectamos que se proyectó algo, pero se construyó otra cosa”, explicó el concejal Morel.
Lea También: Vínculo narco: Giuzzio sigue con chicanas para evitar juicio oral