La licenciada Ángeles Barboza dio algunos consejos para la gente que ya está pensando en la preparación de alimentos que tradicionalmente se consumen durante la Semana Santa. Pidió no excederse con las comidas y utilizar preferentemente grasa de cerdo por ser el ingrediente más saludable para la elaboración de la chipa y sopa paraguaya.

Se insiste con el consumo moderado de las comidas y para combatir los excesos sobre todo de carbohidratos que pueden alterar los niveles de triglicéridos, se recomienda aumentar la actividad física durante el largo feriado.

Te puede interesar: Recrudecen los cuadros respiratorios y representan un desafío para las urgencias

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los alimentos de mayor consumo durante los días santos se encuentran la chipa de almidón, chipa guasu, mbeju y la sopa paraguaya. Así también los postres que contienen altos valores de carbohidratos, tales como “la rosca y los huevos de pascuas” que se consumen al término de la festividad de Semana Santa.

Disfrutar y cuidarse

“Disfruta de la Semana Santa, pero movete más. En Semana Santa yo creo que no hay un solo paraguayo que no coma chipa o que no consuma chipa guasu. Todos comemos, pero si tengo algún problemita sí tengo que moderar mi consumo”, señaló Barboza a la 1020 AM.

La nutricionista habló de las bondades de la grasa de cerdo, uno de los ingredientes principales tanto de la chipa como de la sopa paraguaya. “Desde el punto de vista nutricional sí es mejor como es una grasa de origen animal. No es un procesado como el aceite vegetal”, manifestó.

Igualmente es fundamental mantener la hidratación, por lo que se recomienda el consumo de agua potable en una proporción de al menos seis a ocho vasos al día. Lo más saludable es reducir la ingesta de bebidas azucaradas, así como el consumo moderado de la carne, que preferentemente debe ser adquirida la más fresca y en buen estado.

Leé también: Conforman equipo especial para investigar derrumbe de edificio en Encarnación

Déjanos tus comentarios en Voiz