El edificio en construcción que colapsó el miércoles por la noche en el barrio San Roque de Encarnación, arrojando dos víctimas fatales, presentaba fallas en el diseño. Según el plano, presentado y aprobado por la municipalidad local, fue proyectado para cinco pisos, pero se habrían construido 9 lozas.

El concejal Andrés Morel reveló esta falencia y dijo que se está pidiendo más información sobre la obra que se desplomó, cuando ya se encontraba en fase final. “Hay una negligencia que acabó con esta desgracia que ahora estamos teniendo acá en Encarnación”, señaló.

El edil aseguró que la habilitación municipal se dio con base a una menor cantidad de pisos a lo que terminaron edificando los responsables de la construcción. “Estuvo acá el director de Obras que nos habló de que este edificio presentó plano para cinco pisos, pero se construyeron nueve lozas”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Hoy inicia la vacunación contra la influenza

Según el concejal Morel, el ingeniero René Miglio, director de Obras de la Municipalidad de Encarnación “es el responsable de la aprobación de los planos y la fiscalización en el momento de la construcción”.

Revisarán las documentaciones y habilitaciones

Aseguró que ya se chequearán las documentaciones obrantes en la comuna para determinar las circunstancias del siniestro.

“Nosotros como Junta Municipal vamos a tener una reunión donde vamos a revisar toda la documentación. Nosotros no teníamos estos planos, no tenemos una injerencia directa en la aprobación de los planos para ver si reúnen todos los requisitos”, expresó. Se indagará quién es el propietario y los profesionales responsables de los pisos habilitados.

El miembro de la Junta Municipal mencionó que se encuentra en el lugar desde anoche para seguir paso a paso el proceso de remoción de escombros ante la posibilidad de hallar sobrevivientes. Incluso añadió que se escuchó un “golpeteo” proveniente del edificio derrumbado.

“El jefe de bomberos también refirió que escuchó una voz débil, pero alguna voz masculina, pero se supone que las dos personas que están tapadas bajo los escombros son mujeres. Así que puede que haya una tercera persona también aquí”, manifestó a la 1080 AM.

El trabajador responsable de la seguridad del edificio permitía a una vendedora de un puesto de comidas cercano a la obra para que quede a dormir en ese sitio. Pero al momento de la tragedia, el sereno no estaba presente en el lugar de los hechos, conforme explicó el concejal Morel.

Leé también: Sepa cómo evitar el estreñimiento, uno de los más frecuentes trastornos gastrointestinales

Déjanos tus comentarios en Voiz