Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental. Foto: Archivo
Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que hoy sábado 29 de marzo, la jornada se presentará con un amanecer cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 23°C.
Además, se espera que en horas de la tarde el ambiente se presente cálido y caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 27 °C a 34 °C. Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental.
En tanto que, para mañana domingo 30 de marzo se prevé que las lluvias con tormentas eléctricas se limiten sobre el norte de ambas regiones del territorio nacional, donde el ambiente se presentaría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 °C y los 24 °C, con máximas entre los 31 °C y 37 °C o más, de acuerdo al meteorólogo de turno Juan Gamarra.
Para el lunes 31, último día del mes de marzose prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas, sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días del mes de abril.
Para hoy en Asunción se espera una jornada cálida y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima pronosticada es de 30 °C.
Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Compartir en redes
Durante este domingo, un frente frío hará paso por la Argentina rumbo al Paraguay, que llegará el lunes con tormentas que pueden ser fuertes e incluso severas, con ráfagas de vientos que pueden superar los 120 kilómetros por hora en el vecino país, señala un reporte del portal Meteorología Encarnación.
Abril comenzará inestable con ambiente fresco a cálido y hacia el final de la semana siguiente se podría tener temperaturas bien frescas e incluso frías para el sur del país, advierte el sitio. Hacia el viernes las temperaturas descenderán a valores cercanos a los 11 grados en el sur del país, según el pronóstico actualizado ayer viernes.
Ya desde las primeras horas del lunes un sistema de tormentas con un probable frente de ráfagas ingresará a Paraguay con Tormentas que pueden ser fuertes a muy fuertes, sin descartar tormentas severas, con ráfagas de vientos que pueden rondar los 60 kilómetros por hora, aunque puntualmente puede aproximadamente a los 100 kilómetros por hora.
La acumulación de lluvia puede rondar los 50 milímetros en la mayor parte del país y desde el final del lunes se sentirán los vientos moderados del sur que traerán un descenso de temperatura. La semana quedará inestable, especialmente en el norte del país y se prevé que otro frente ingresé entre el miércoles y jueves con vientos moderados del sur trayendo aire fresco e incluso frío.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores. Foto: CMG/NM
Meteorología anuncia ambiente inestable durante la semana
Compartir en redes
El amanecer de hoy, lunes 24, se caracterizó por un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio, con temperaturas que varían entre 20 y 23 °C. Ya en horas de la tarde, el ambiente se presentará cálido y caluroso puntualmente sobre algunas localidades, con temperaturas máximas que oscilarán entre 27 y 33 °C.
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, la jornada de hoy, lunes 24, y por lo menos hasta el miércoles 26, se mantendrá la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de las regiones Oriental y Occidental.
Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos meteorológicos significativos de manera puntual durante los periodos mencionados, señaló la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH)
También, DMH recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Durante la semana, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 19 y 23 °C y máximas entre 25 y 35 °C o superiores.
Análisis meteorológicos descartan la entrada de un frente frío polar en territorio nacional
Compartir en redes
Tras darse a conocer la alarma de que un frente frío golpearía a nuestro país a partir de la próxima semana, desde el departamento de Meteorología de Encarnación remarcaron que, si bien se anticipa un cambio en las condiciones atmosféricas para la semana entrante, a nivel nacional no se prevé la irrupción de una masa de aire polar.
Los cambios que sí están previstos se traducirían en un escenario de inestabilidad con precipitaciones y descenso térmico de forma moderada. Cabe resaltar que desde hoy se esperaba el desarrollo de un sistema de baja presión que inducirá condiciones de inestabilidad en gran parte del país. Esto se manifestó con lluvias y tormentas eléctricas, con la posibilidad de fenómenos puntualmente intensos, incluyendo fuertes ráfagas de viento.
Los informes meteorológicos puntualizan que el ingreso de un frente frío asociado al sistema de baja presión provocará un descenso gradual de las temperaturas. Sin embargo, este descenso será moderado y no alcanzará los niveles de una ola polar.
Para la próxima semana, las temperaturas se mantendrán en rangos cálidos o ligeramente frescos, pero no fríos extremos. Las temperaturas mínimas en el sur del país podrían descender hasta los 17 °C a mediados de semana, mientras que en el resto del territorio se mantendrán más cálidas. Las temperaturas máximas no superarán los 30 °C en el sur, lo que representa anomalías negativas para la época del año.
En cuanto a los acumulados de precipitación previstos para la próxima semana, estos oscilarán entre 30 y 70 milímetros en la región occidental y norte de la oriental, con máximos puntuales que podrían superar los 100 milímetros. En el centro y sur de la región oriental, los acumulados serán más variables, con rangos entre 15 y 50 milímetros.
Esta condición de inestabilidad se extenderá al menos hasta mediados de la próxima semana, acompañada de un leve descenso de las temperaturas. Foto: CMG/NM
Inicia el otoño y se prevé tiempo inestable en sus primeros días
Compartir en redes
Hoy, viernes 21, se presenta un ambiente cálido a caluroso en gran parte del país. Las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarán entre 33 y 37 °C en todo el territorio nacional.
Hacia el final del día y primeras horas de la madrugada de mañana, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectará principalmente al Chaco, así como al norte y noreste de la región Oriental, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Si bien se esperan mejoras parciales, especialmente en el centro y sur de la región Oriental hacia el final de la jornada de mañana, sábado 22, nuevamente en el transcurso del día domingo 23 volverán a formarse núcleos de tormentas.
Esta condición de inestabilidad se extenderá al menos hasta mediados de la próxima semana, acompañada de un leve descenso de las temperaturas, por lo que se prevén mínimas entre 20 y 22 °C y máximas entre 26 y 31 °C.