Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.
Lea también: Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Dejanos tu comentario
Yacyretá repondrá equipo incendiado en 60 días
La Entidad Binacional Yacyretá emitió un nuevo informe acerca del incendio registrado el viernes pasado en el transformador principal de la Unidad Generadora n.º 12 de la Central Hidroeléctrica, indicando que la reposición del equipo afectado y el restablecimiento operativo de la unidad tomará aproximadamente 60 días.
No obstante, la entidad aclaró que cuenta con transformadores de reserva para este tipo de contingencias. El siniestro se reportó a las 20:15 de ayer viernes, y fue completamente extinguido a las 21:02 horas, sin reportarse víctimas ni personas lesionadas, según el primer informe de la EBY.
Lea más: Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Autoridades técnicas de ambas márgenes se encuentran trabajando de manera coordinada en la evaluación del evento, cuyas causas están en proceso de investigación. Cabe destacar que la Central Hidroeléctrica Yacyretá cuenta con seguro para la cobertura de este tipo de eventos.
“Finalmente, se recuerda que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales institucionales, conforme al procedimiento binacional”, puntualizó Yacyretá.
Dejanos tu comentario
Incendio desatado el jueves de noche en shopping de CDE, se pudo controlar el viernes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 21:20 del jueves 27 de marzo se desató un incendio en el tercer piso del edificio del Shopping Lion del microcentro de Ciudad del Este, que recién este viernes pudo ser controlado completamente por los bomberos voluntarios. El fuego se desató casi al mismo tiempo que la fuerte tormenta que se registró en Ciudad del Este.
Las llamas consumieron todas las mercaderías (cosméticos) que se encontraban en el depósito donde también habían embalajes, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1ª. También se propagó hacia los pisos superior e inferior (segundo y cuarto piso).
El edificio siniestrado está ubicado sobre la avenida San Blas y Coronel Toledo, del microcentro de Ciudad del Este, con salida sobre la calle Camilo Recalde. Intervinieron todos los cuarteles del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, con acompañamiento del personal de la comisaría.
Puede interesarle: Mesa interinstitucional elabora plan para reglamentar uso de pagaré electrónico
El fuego se propagó hacia el segundo piso, como también al piso cuarto, pero donde produjo mayor daño fue en el tercer piso donde todo se quemó. El incendio fue aparentemente controlado anoche, pero a las 05:00 de hoy 29 de marzo, se reavivó y el trabajo de los bomberos continuó intensamente.
El capitán Jorge López, comandante del CBV, dijo que el fuego no terminó hasta que pudieron controlarlo completamente y hacer el proceso de enfriamiento. Los bomberos se retiraron ya a las 11:00 del sitio.
El comisario Francisco Rolón contó que, de acuerdo al testimonio de algunos trabajadores del sitio, un corto circuito habría sido la causa, a raíz de la tormenta registrada en el Este, minutos antes. La Ande (Administración Nacional de Electricidad) informó que mantuvo ese tramo sin suministro energético, para garantizar que los bomberos trabajen sin contratiempos.
Puede interesarle: Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos
Dejanos tu comentario
Piden ayuda para repatriar los cuerpos de niños paraguayos que murieron en Brasil
Familiares de dos niños paraguayos que murieron calcinados la semana pasada en una vivienda ubicada en el municipio de Tapira, en el estado de Paraná, Brasil, apelan a la colaboración de la ciudadanía para repatriar los restos de los menores.
Diosnel Riquelme, abuelo de los fallecidos comentó que los cuerpos ya fueron sometidos a la prueba de ADN, pero según el protocolo los resultados se tendrían recién a los 45 a 60 días.
Comentó que la familia cuenta con el asesoramiento de una abogada que ofreció su asistencia gratuitamente. “Nosotros no pagamos nada porque no tenemos dinero. Mi hija quedó detenida, pero la abogada que nos ayuda vio la injusticia que se hizo y en 24 horas ya fue liberada”, señaló en guaraní a C9N.
Dijo que recibieron una notificación de que se hará una pericia judicial en la casa siniestrada. Así también, indicó que la libertad otorgada a la madre de los niños es provisoria.
El señor Riquelme conversó con los funcionarios del Consulado de Guaíra y de Foz de Yguazu, en un intento por buscar asesoría para agilizar los trámites. “Entonces según el ADN y según información de la Policía Civil se podría adelantar un poco si se presiona por el Consulado pero de Curitiba”, refirió.
Te puede interesar: Piden verificar las guarderías de Asunción
Quieren que el ADN se haga en el privado
La familia de los pequeños de 2 y 3 años, respectivamente, busca reunir recursos para solventar los gastos que demandarán la repatriación de los cuerpos. La idea es que la prueba de ADN se realice en un centro privado a fin de apurar los documentos y dar sepultura a los niños.
“Los 60 días es mucho tiempo. Según la información en Brasil 8 días demora el ADN en el privado. Y nosotros tenemos que consultar si habrá posibilidad para que podamos mandar realizar. Pero nosotros no tenemos ni un centavo ahora”, expresó.
Agradeció la colaboración de tres personas del estado Matto Grosso do Sur que enviaron cien reales cada uno a los familiares. Dijo que actualmente se encuentra en la ciudad de Tapira a tres kilómetros del lugar donde se produjo el incendio.
La familia habilitó este teléfono 0975-135-729 para recibir los aportes de las personas que deseen colaborar. “Acá es igual que en Paraguay si no hay plata, no hay tanto que hacer en la justicia”, lamentó.
El trágico suceso se produjo el viernes 7 de marzo en una humilde vivienda ubicada en la zona rural de la citada localidad brasileña. Los bomberos acudieron al sitio y consiguieron controlar el fuego, pero los menores fueron hallados entre los escombros, totalmente calcinados. La tragedia ocurrió cuando los padres de las criaturas se encontraban trabajando en una plantación de mandioca.
Leé también: El papa crea la diócesis de Caazapá y designa a monseñor Marcelo Benítez como obispo
Dejanos tu comentario
Policía antiterrorista investiga el incendio que obligó al cierre del aeropuerto de Heathrow
- Londres, Reino Unido. AFP.
La unidad antiterrorista de la policía de Londres se encargará de investigar el incendio en una estación de energía eléctrica que provocó el viernes el cierre del aeropuerto de Heathrow, anunció la Metropolitan Police. “Estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar la causa del incendio, que continúa bajo investigación. Aunque actualmente no hay indicios de un acto criminal, mantenemos una posición abierta” a cualquier posibilidad, afirmó la policía en un comunicado.
El aeropuerto londinense de Heathrow, el más grande de Europa, se vio obligado a cerrar durante todo el viernes debido a un corte de energía eléctrica tras un incendio, lo que provocó perturbaciones en el tráfico aéreo mundial. El operador Heathrow Airport Holdings anunció que “para garantizar la seguridad, el aeródromo permanecerá cerrado hasta las 23:59 horas (23:59 GMT) del 21 de marzo”.
El cierre de Heathrow, que provocará grandes perturbaciones en el tráfico aéreo mundial, afectará al menos a 1.351 vuelos con origen y destino en el aeródromo, según el sitio web Flightradar. Heathrow conecta con 80 países y opera 1.300 despegues y aterrizajes diarios, lo que hace que 230.000 pasajeros pasen por sus terminales cada jornada.
Lea más: Reino Unido: condenarán a dos hombres por robar un inodoro de oro de un palacio
El corte fue provocado por un gran incendio, que se declaró a las 23:23 del jueves, en la subestación eléctrica de Hayes, en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos. El propio cuerpo de bomberos anunció hacia las 8:00 del viernes “haber logrado controlar el incendio y evitar su propagación”.
Unos 120 vuelos con destino al aeropuerto estaban en el aire cuando se anunció el cierre. Dos vuelos de Qantas con destino al aeropuerto de Londres, desde Perth (Australia) y desde Singapur, tuvieron que ser desviados a París Charles de Gaulle, según la compañía australiana.
Siete vuelos de United Airlines tuvieron que regresar a su aeropuerto de origen o ser dirigidos a otros destinos, según la compañía estadounidense. Un portavoz de AENA, operador aeroportuario español, informó que el viernes había programados 54 vuelos, principalmente desde Madrid y Barcelona, con origen o destino en Heathrow.
El aeropuerto londinense de Gatwick, al sur de Londres, anunció que estaba comenzando a recibir vuelos que debían haber aterrizado en Heathrow. En el aeropuerto Changi, en Singapur, una pareja que debía tomar un vuelo a Londres dijo a AFP que ya estaban en la zona de embarque cuando les notificaron la cancelación. “Nos reservaron un hotel y nos dijeron que nos avisarían del próximo vuelo disponible. Eso fue todo lo que nos dijeron”, explicó la pareja.
“Impacto significativo”
La compañía aérea British Airways anunció que el cierre “tendrá un impacto significativo en nuestras operaciones y en nuestros clientes, por lo que estamos trabajando con la mayor rapidez posible para informarles sobre sus opciones de viaje para las próximas 24 horas y posteriores”. Además de las instalaciones aeroportuarias, “un gran número de viviendas y comercios locales” se ven afectados por el incendio, según el portavoz de los bomberos, Pat Goulbourne.
Tras el conocimiento del incendio se procedió a la evacuación de 150 personas de la zona y se estableció un perímetro de seguridad de 200 metros. Los bomberos pidieron a los vecinos que mantuvieran las ventanas cerradas debido al denso humo producido por el incendio, instando a la gente a evitar la zona.
El ministro británico de Energía, Ed Miliband, señaló que su gobierno haría todo lo posible para restablecer el suministro eléctrico en Heathrow. El apagón dejó a 100.000 hogares sin electricidad durante la noche, señaló, pero el suministro se restableció en prácticamente toda la zona, menos en unas 4.000 viviendas.
Lea también: Masivas protestas en Turquía por arresto del alcalde de Estambul
Unos 200 destinos
Construido en 1946, Heathrow, a unos 25 km al oeste de Londres, es el mayor de los cinco aeropuertos que dan servicio a la capital británica. Al haber llegado al límite de su capacidad, en enero obtuvo luz verde del gobierno británico para la construcción de una tercera pista, tras años de recursos en contra de esta ampliación, presentados por los residentes locales.
Las obras de esta ampliación deberían completarse para 2035. De los aproximadamente 200 destinos a los que sirve, Dublín, Los Ángeles, Madrid y Nueva York son los más populares. Casi 84 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto en 2024, un tercio de ellos procedentes de la vecina Unión Europea.
Esas cifras le convierten en el más frecuentado de Europa, por delante del aeropuerto parisino (70 millones) el Schipol de Ámsterdam (67) y Barajas en Madrid (66). A nivel mundial, Heathrow fue el segundo aeropuerto internacional más concurrido después de Dubái el año pasado, según la firma de datos de viajes OAG.