El director general del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, sostuvo que la institución presenta nuevos cursos de capacitación relacionados al rubro de tecnología y la industria con el principal fin de cubrir los requerimientos del sector productivo paraguayo. Agregó que se cuenta con los recursos económicos necesarios para financiar el año lectivo.
“En esta administración iniciamos los cursos que son efectivamente útiles para la ciudadanía, hay una conversación y mesa de trabajo con todo el sector productivo del Paraguay, donde determinamos cuáles son las necesidades del mercado en diversas áreas y de acuerdo a eso se planifica todo el año lectivo”, manifestó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Detalló que los cursos más demandantes se encuentran relacionados con el sector de la electricidad y la seguridad industrial y mecánica. Cogliolo añadió que la innovación se centra sobre los cursos de electromovilidad que son impartidos en Central y Alto Paraná.
“Los cursos que son más atractivos para la ciudadanía con una salida laboral importante son los mandos medios, la parte de electricidad, seguridad industrial y mecánica. A esto se suman los cursos de idiomas como el ingles, portugués, francés y chino mandarín. Estamos innovando con cursos sobre la electromovilidad, hay una fuerte inversión del Gobierno y del sector privado, tenemos instructores capacitados en Taiwán”, mencionó.
El funcionario de Estado acotó: “El espíritu de nuestra institución es lanzar al mercado recursos humanos requeridos por el sector productivo en el Paraguay, sin descuidar otros cursos que se llevan adelante como gastronomía y otros que te sirven para el sustento diario, pero esto solo se da en un 30 %. Nos abocamos exclusivamente a los cursos que son efectivamente necesarios para el mercado productivo del Paraguay”.
Detalló que en el 2024 la institución registró un importante aumento de estudiantes y contó con un total de 155.000 egresados. Agregó que el SNPP dio inicio al presente año académico con 447 nuevos estudiantes. “Siempre digo que el SNPP es posiblemente la única posibilidad que tienen muchos paraguayos de contar con un título y certificado que le de la posibilidad y la llave para una mejor calidad de vida y trabajo digno”, mencionó.
En cuanto al costeo de las clases impartidas, el director indicó que “hay una seguridad importante de parte del Gobierno, ya que ha aumentado significativamente la recaudación, entonces hay un flujo de caja muy importante. Tenemos asegurado la fuente de financiamiento”.