El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó este lunes al ministro de Educación, Luis Ramírez, en el acto oficial de apertura de las actividades educativas en escuelas públicas, en la sede del Colegio Técnico Nacional (CTN), en Asunción. El mandatario aprovechó la ocasión para anunciar que se instalarán 17 grandes colegios modelo a nivel nacional, así como la restauración del CTN y el Colegio Nacional de la Capital (CNC).

Hace un año y seis meses, frente a la explanada del Palacio de López, daba mis primeras palabras como presidente de la República del Paraguay, un privilegio que me ha tocado vivir y del cual estoy tremendamente comprometido y orgullo y consciente de los enormes desafíos que tiene el Paraguay”, dijo Peña en su discurso ante los estudiantes del CTN.

El gobernante llamó a trabajar por el resurgimiento de un gigante. “Para muchos es una utopía, para mí es una realidad muy fácil de alcanzar y eso radica en el potencial de cada uno, el resurgir del Paraguay es el resurgir de todos y cada uno de nosotros”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos

Intervención en 317 instituciones

Peña destacó que el inicio del año escolar con la vuelta de 1.400.000 estudiantes a 250 instituciones educativas implica un compromiso y se está avanzando hacia el cambio. “Este año, más de 22.000 nuevos maestros están entrando al aula después de haber pasado un proceso de concurso de oposición, nunca antes en la historia del Paraguay tantos maestros habían pasado por un proceso de selección competitivo”, resaltó.

Admitió que “estamos mal” y que la infraestructura escolar no es la adecuada, pero prometió avances significativos, incluyendo mejoras en el CTN y en el CNC. “Estamos decididos a cambiar esa realidad. Este Colegio Técnico Nacional es un símbolo de la excelencia educativa. Por eso tomamos la decisión de hacer una apuesta grande de reconstruir el CTN”, manifestó.

Así también, el gobernante comunicó que se van a hacer intervenciones en 317 colegios y escuelas a nivel nacional. “Vamos a construir un centro de referencia educativo de excelencia en cada capital departamental, en cada departamento del Paraguay, 17 grandes colegios modelo”, oficializó el dignatario.

Leé también: Diáconos paraguayos asistieron a la clausura del Jubileo en el Vaticano

El presidente de la República sostuvo que el inicio de este año escolar marca un hito en la historia del Paraguay por la implementación de la alimentación escolar. “Paraguay viene avanzando en materia social, programas de protección social que ayudan a los más vulnerables y la pobreza sigue bajando en el Paraguay, pero todavía sigue siendo alta, por eso decidimos atacar la alimentación escolar”, remarcó. En este punto, Peña destacó que todos los niños del Paraguay van a la escuela tomando un vaso de leche en el desayuno, también se incluye el almuerzo y la merienda.

A su vez el ministro de Educación informó que los kits escolares serán entregados el 4 de marzo en todas las instituciones del país, teniendo en cuenta que las primeras semanas son de pura integración de los alumnos. “Aunque los kits ya estén en la escuela, hoy no se van a ser entregados, van a estar guardados en la escuela hasta el 4 de marzo. No hay actividad académica, son actividades de integración, de conformación de consejos de grado, etcétera”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz