El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, presidirá este lunes el rezo del santo rosario por la salud del papa Francisco, luego de que los médicos le detectaron una leve insuficiencia renal que se suma a la afección pulmonar que motivó su internación en el hospital de Gemelli de Roma. La convocatoria es para las 21:00 en la Plaza de San Pedro y se prevé la participación de los cardenales residentes, junto con los colaboradores de la Curia Romana y la diócesis de Roma.

“Esta mañana, un poco después del mediodía, nace esta iniciativa que parte directamente de la Basílica de San Pedro. Y es la primera convocatoria para los fieles porque recordemos que hay muchas oraciones, pero son todas iniciativas espontáneas que están surgiendo de parte de los fieles. Pero esto es lo oficial que nos compartieron el día de hoy”, señaló Mónica Fabiola Ayala en diálogo con La Nación/Nación Media

La periodista especializada en temas de la Iglesia en el Vaticano se refirió al comunicado oficial de la convocatoria y del último parte médico del pontífice. Dijo que “será un momento muy fuerte” porque van a estar presentes todos los cardenales residentes en Roma y el rosario será presidido por el propio secretario de Estado del Vaticano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: El Gobierno anunció la instalación de 17 colegios técnicos al abrir el año escolar

"Recen por mí" expresa con insistencia el papa Francisco y la feligresía lo acompaña con la fe. Foto: Gentileza

Descansó durante la noche

Mónica también compartió con LN el último dato que se maneja sobre la evolución clínica del papa. “Lo más reciente que tenemos de esta mañana es que descansó durante la noche y que en este momento se encuentra reposando. Pero tenemos que tener presente que su estado sigue siendo crítico”, comentó.

La buena noticia es que el Santo Padre “no volvió a tener una crisis respiratoria” desde el sábado pasado. “La sala de prensa del Vaticano nos había informado que algunos de sus análisis de sangre muestran una insuficiencia renal leve pero que actualmente está bajo control”, subrayó. La comunicadora recordó que Francisco sufrió “una prolongada crisis asmática”, por lo que los médicos tuvieron que empezar a administrarle oxígeno de alto flujo para ayudarlo a respirar.

No perdió nunca la conciencia

“Además, tuvo una complicación de su nivel de plaquetas y también fue necesario una transfusión de sangre. Todo esto sucedió el sábado que fue un día muy crítico”, afirmó Ayala a Nación Media. Según el informe médico, la anemia del sacerdote argentino está siendo controlada ya que se observa un aumento en sus niveles de hemoglobina.

La joven profesional destacó que, a pesar del estado de gravedad en que se encuentra actualmente, el papa no perdió nunca la conciencia y sigue orientado. “Pero sigue necesitando el oxígeno de alto flujo de forma permanente, porque anteriormente él respiraba por sí solo, a pesar de su neumonía bilateral. Pero desde el sábado sí está conectado al oxígeno”, finalizó.

Leé también: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos

Déjanos tus comentarios en Voiz