Se confirma que durante el operativo Penumbra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que asestó un duro golpe al narcotráfico se pudo decomisar en total 14.290 kilogramos de marihuana, que en Brasil tendría un valor superior a los 2 millones de dólares.
Dicho operativo se llevó a cabo en Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú. Se incautaron además nueve vehículos y tres embarcaciones a orillas del rio Piraty, la carga está valuada en dos millones de dólares y pertenecería a Felipe Santiago Acosta, alias Macho, líder de una peligrosa estructura criminal.
Informaciones de Inteligencia compartidas entre las autoridades paraguayas y la Policía Federal del Brasil, daban cuenta de que este domingo se concretaría el traslado de un voluminoso cargamento de droga por la zona de Saltos del Guairá.
Los investigadores montaron varios equipos de guardia a fin de hacer caer a los presuntos narcotraficantes. Efectivamente, a las 2:50 de la madrugada uno de los grupos de la Senad divisó un convoy de nueve vehículos, que se desplazaba a gran velocidad por la ruta PY03.
Se inició una persecución a la altura del kilómetro 5 de la citada ciudad, los criminales se vieron acorralados y no tuvieron otra opción que desviar hacia un camino rural que conduce a la orilla del río, donde abandonaron la carga. Los traficantes se habrían lanzado a las aguas del Piraty y otros se internaron en la zona boscosa.
Te puede interesar: Diáconos paraguayos asistieron a la clausura del Jubileo en el Vaticano
Según informes de la Senad se incautaron lujosos vehículos y tres lanchas. Entre las camionetas figuran una Toyota Hilux con matrícula AASV 189, una Toyota Fortuner con matrícula HCZ520, una Toyota Hilux con matrícula AAAY520, Toyota Hilux con matrícula BUT651 y una Toyota Allion con matrícula CEM696. La flota del narcotráfico también estaba compuesta por una Toyota Fortuner con matrícula AANU 045, una Toyota Fortuner con matrícula BCT8F25, una Fiat Strada con matrícula HFV686, una Chevrolet S10 con matrícula BNK111.
La Operación Penumbra involucró además a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y el Batallón de Inteligencia Militar (Bimi) cuyos efectivos apoyaron el procedimiento de pesaje y conteo de la marihuana incautada.
Lo curioso del caso es que la caravana de lujosas camionetas en todo el trayecto burló al menos once puestos policiales de control, además de dos puestos de la Patrulla Caminera.
Leé también: Convocan a inspectores eléctricos a examen para obtener matrícula