Durante la jornada de ayer sábado, 22 de febrero, la Policía Nacional recibió 124 denuncias por situaciones de violencia familiar. Todos los casos fueron asistidos y las víctimas puestas a salvo. Así también, en ese mismo periodo recibieron 1.399 llamadas de no emergencia, que retrasan los verdaderos casos que requieren de ayuda.
Según el reporte dado desde la institución, recibieron 2.090 llamadas al sistema 911, de las cuales 691 fueron de emergencias reales, entre ellas 124 casos de violencia familiar donde las víctimas, en su mayoría mujeres y menores de edad, fueron rescatadas y puestas a salvo. Todos los reportes fueron comunicados al Ministerio Público y la Defensoría.
Indicaron que en el mismo periodo recibieron 160 denuncias de situaciones de polución sonora, todas entre las llamadas catalogadas de emergencias reales. La lista sigue con 59 accidentes de tránsito, 92 llamadas por perturbación a la paz pública y 7 casos de robo.
Así también recibieron 1.399 contactos que no requerían de asistencia, estas lamentablemente retrasan la ayuda para aquel sector de la sociedad que se encuentra en situación de peligro o vulnerabilidad. De las cuales, 1.091 fueron de personas que llaman y no contestan a las operadoras.
Otros de los casos comunes fueron los contactos para pedir información con 90 reportes, no podían faltar las situaciones en la que los niños llaman jugando con 61 hechos e instan a los padres a educar a sus hijos sobre el uso del sistema 911. La lista continúa con llamadas equivocadas con 55, operativa con 48, info/mensajería y otros con 53, y una persona que llamó para insultar a la institución.
Te puede interesar: Programa de Adultos Mayores es el de mayor inversión estatal, afirma ministro