Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) anunciaron que a partir de hoy viernes será pondrá en marcha el sistema de transporte nocturno denominado “Búho”, con el cual se busca cubrir la demanda de transporte de la ciudadanía que debe trabajar hasta altas horas de la noche o desde la madrugada.

El servicio operará desde las 22:00 hasta las 4:00 de la mañana en una frecuencia de 30 minutos los días miércoles, jueves y viernes, y cada 40 minutos los demás días de la semana. El costo del pasaje será de 3.400 guaraníes con unidades de servicio diferencial, las cuales contarán con el cartel identificatorio B1 para facilitar su reconocimiento.

El “Búho” contará con paradas a demanda para mayor seguridad, permitiendo a los pasajeros ascender y descender en cualquier punto del recorrido, así como paradas obligatorias de 30 segundos en ubicaciones estratégicas, independientemente de si haya personas esperando.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés Leer: Adolescente indígena habría asesinado a su hermano en Yby Yaú

“Este nuevo servicio es un plan piloto, un primer itinerario que vamos a ir corrigiendo, haciendo los ajustes, y por supuesto, a medida que vaya creciendo esta demanda, también poder ofrecer a otros corredores”, manifestó la titular del Mopc, Claudia Centurión, en conferencia de prensa, luego de que ella y su equipo mantuvieran una reunión con el presidente de la República.

Desde la mencionada cartera informaron además que el servicio de transporte nocturno contará con el respaldo de la Policía Nacional, la cual asignará efectivos en puntos estratégicos del recorrido de las unidades, a bordo de las mismas, con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y los choferes.

Itinerario

El recorrido comenzará en la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, atravesando varias arterias principales en ambos sentidos. En dirección a Asunción los buses circularán por Julia Miranda Cueto, ruta PY02, Mariscal Estigarribia, avenida Eusebio Ayala, República Argentina, San Martín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Mariscal Estigarribia, José Antequera y Castro, Eligio Ayala, Presidente Franco y Colón.

En sentido contrario transitará por Colón, Oliva, Brasil, España, República Argentina, Doctor Chávez, Gorostiaga, avenida Eusebio Ayala y ruta PY02 Mariscal Estigarribia, conectando puntos estratégicos entre Asunción y San Lorenzo. Entre los principales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal, la Plaza de la Democracia y el Sanatorio Italiano, además de otras ubicaciones clave para los usuarios.

El presidente de la República se reunió con la ministra Centurión y su equipo de trabajo para recibir un informe sobre el plan de implementación del sistema de transporte nocturno. Foto: Gentileza

Lea También: Cae “delivery” de CDE cuando iniciaba recorrido con 8 kilos de droga

Déjanos tus comentarios en Voiz