En la mañana de este martes, personal de la Prefectura Naval del Alto Paraná logró rescatar los restos de dos hombres que habrían desaparecido anoche en las aguas del lago Itaipú. Los mismos se encontraban con otros dos amigos que lograron sobrevivir.
La desaparición de estos dos hombres se habría dado aproximadamente a las 20:00 de ayer lunes, a la altura de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, cuando cuatro amigos se encontraban recorriendo las aguas del lago Itaipú mientras se preparaban para la pesca. Aparentemente, la embarcación habría sufrido un desperfecto mecánico y tras esto los pescadores cayeron al agua.
Personal de la Prefectura Naval que se encontraba por la zona logró rescatar a Denis Vidal Torales, de 31 años, y a Freddy Benítez López, de 29 años. Por otro lado, los fallecidos fueron identificados como René Ullón y Fernando Castillo Cuéllar; todos los involucrados son oriundos de la zona de San Alberto.
Podés Leer: Hallan muerto a un hombre con frondosos antecedentes en la ciudad de Hernandarias
El primer cuerpo en ser encontrado fue el de René Ullón en la mañana de este martes, y tras otras tres horas de búsqueda, cerca del mediodía, fue hallado el de Fernando Castillo. Del hecho fueron notificados representantes del Ministerio Público, quienes se apersonaron hasta el lago para el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados hasta la morgue para las autopsias correspondientes.
Si bien ambos sobrevivientes declararon que la caída de sus acompañantes se dio a raíz de un desperfecto mecánico, los intervinientes se encuentran ahondando en más detalles con el objetivo de dilucidar en qué condiciones exactamente se habría dado el accidente que desembocó en el fatídico suceso.
Lea También: Incautan lujosa camioneta de Miguel Insfrán tras larga búsqueda
Dejanos tu comentario
Supuesta desaparición de gemelos: familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, afirma fiscal
Esta semana, una mujer denunció la supuesta desaparición de un par de gemelos recién nacidos, pero desde varios hospitales no tienen registro sobre controles prenatales o que hayan recibido en la sala de parto a la supuesta madre. Desde el Ministerio Público investigan el caso y confirmaron que la familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, pero buscan esclarecer el hecho.
La mujer fue identificada como Andrea Giménez, de 22 años, que llegó hasta el Hospital de Clínicas el pasado 20 de enero, y aseguraba que estaba embarazada. Allí constataron que no estaba en gestación, pero que sí presentaba un sangrado. La paciente no contaba con una carpeta de controles prenatales y solo presentó el resultado de una ecografía.
“Todos los familiares tienen el mismo lineamiento de que la mujer asistió al Hospital de Itauguá en fecha 16 de diciembre del 2024, así como también del 6 al 14 de enero, donde había quedado supuestamente internada. Volvió a asistir el día 20 de enero y habría sido derivada al Hospital de Acosta Ñu, luego a Clínicas”, detalló el fiscal Gerardo Chamorro, en “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que ayer recibió la denuncia del hermano de la víctima y hoy tomó declaración al padre, madre y tía de la mujer. “Según el testimonio de ellos, hubo una confusión de lo que pasó en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) entre el 9 y 10 de enero, en donde ella subió y fue intervenida y estuvo ahí por más de 15 horas. Fue desde ahí que tuvo dolor de vientre”, expresó.
Aseguró que supuestamente en la mañana del lunes 20, la paciente fue hasta el centro asistencial de Itauguá y que a la media mañana fue hasta el Hospital de Acosta Ñu y de ahí fue llevada hasta el Hospital de Clínicas. “En este último le hacen unos estudios y le dicen que no hay ningún bebé en el vientre. Los familiares refieren que ellos no saben si los bebés fueron robados, o sea que, no tienen idea de lo que ocurrió con los bebés”, aclaró.
Leé también: Falleció Juan Pío Paiva, uno de los responsables de la tragedia de Ykua Bolaños
Obtienen documentos
Chamorro apuntó que tras la denuncia, desde el Ministerio Público recorrieron todos los hospitales citados por los declarantes para poder constatar qué fue lo que sucedió y lograron obtener registro de asistencia del Hospital de Caacupé, de HNI y también del Acosta Ñu. “Estos documentos serán analizados para poder esclarecer qué fue lo que realmente pasó”, relató.
Señaló que actualmente el caso está caratulado como innominado ya que la familia no acusó a ningún profesional que haya atendido a la mujer. “No tenemos personas a quien atribuir el supuesto hecho que también está a determinar. Los familiares refieren que ellos no saben qué pasó con los bebés y es lo que estamos abocados a esclarecer”, puntualizó.
No presentaron ecografía
Con relación al caso de la ecografía que aparentemente fue descargada de internet, el fiscal afirmó que la familia no presentó ninguna documentación que avale que la mujer haya estado embarazada, lo que sí presentaron fueron dos videos cortos de la supuesta panza de la embarazada, pero no tiene rostro.
“Ayer jueves le requerí al denunciante (hermano de la víctima) las documentaciones y para el día de hoy viernes no pudo arrimar. Lo que sí presentaron fueron dos videos cortos del vientre, pero no muestra el rostro de la persona. Referente a la ecografía, ya pude advertir esa circunstancia, pero a mí no me presentaron esa ecografía para poder analizar e investigar”, apuntó.
Hasta el momento, la víctima no pudo declarar ante la Fiscalía porque sigue hospitalizada y ninguna de las personas que declararon pudo confirmar sobre las semanas de gestación. “Los familiares no pudieron puntualizar las semanas de gestación, hablan que estaba en los meses de tener, pero no tienen una certeza cierta. La pareja de la mujer fue llamado a declarar, pero no compareció”, acotó.
Puede interesarle: Fenaes se opone al proyecto de prohibir celulares en instituciones educativas
Dejanos tu comentario
No se reportan paraguayos muertos o heridos en incendios en California, dice cónsul
El cónsul paraguayo en California, Manuel Ruiz Díaz, sostuvo que hasta el momento no figura ningún paraguayo herido o fallecido por consecuencia de los graves incendios que afectan al estado de California. Actualmente existe una alerta meteorológica con relación al comportamiento del viento que es el principal detonante para que los incendios se propaguen con fuerza.
“Hasta hoy nosotros no tenemos ningún reporte oficial de compatriotas que hayan estado en una situación difícil”, mencionó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ruiz Díaz detalló que el Pacific Palisades Fires es la zona más afectada por los incendios, donde el fuego ya arraso con un total de 18.000 hectáreas. “Hasta el miércoles hay una alerta meteorológica respecto al comportamiento de los vientos y eso mantiene un poco la preocupación con lo que está pasando”, manifestó.
Leé también: Chase asegura que Ovelar y Maidana siguen firmes en Honor Colorado
El cónsul informó que ya suman 24 personas en la nómina de víctimas fatales y una cantidad similar de desaparecidos. “Lastimosamente existe un riesgo de que este número pueda ser desafortunadamente mayor. Ojalá que no, pero aún pueden haber cuerpos debajo de los escombros. El viento fue el detonante para que el fuego tome velocidad para arrasar hectáreas enteras. Las causas aún no son claras, la calidad del aire esta en pésimas condiciones”, dijo.
El representante paraguayo detalló que aún hay tres focos de incendios que son combatidos incluso con el respaldo de México y Canadá. “Existe un refuerzo de las compañías de bomberos que han venido de otras ciudades y de otros países, la cantidad de equipo desplegado es mucho más importante. Uno de los focos de incendio ya fue controlado en un 11 % mientras que los otros restantes ya fueron contenidos en un 50 y 70 %”, agregó.
Dejanos tu comentario
Sismo en el Tíbet: cifra de fallecidos sube a 126
Miles de rescatistas buscaban el miércoles sobrevivientes, en condiciones gélidas, tras el devastador terremoto en la remota región china del Tíbet que cobró al menos 126 vidas. Videos publicados por la televisión estatal CCTV mostraron a los rescatistas sacando víctimas heridas de los escombros de edificios colapsados para ponerlas a salvo.
También enseñaron a un hombre con una chaqueta cubierto de polvo cargando a un niño en la espalda mientras los socorristas los abrigaban. Por ahora se confirmaron 126 muertos y 188 heridos en el terremoto de la mañana de ayer martes en el condado rural y montañoso de Tingri, unos 80 km al norte del monte Everest, cerca de la frontera de China con Nepal.
Más de 3.600 casas colapsaron y más de 30.000 residentes fueron reubicados, indicó la agencia noticiosa oficial Xinhua. “Los rescatistas corren contra el tiempo para instalar carpas para las personas reubicadas, en una zona donde se prevé que la temperatura baje aún más”, agregó.
Lea más: Tras secuestro de su yerno, Edmundo González cancela su agenda en EE. UU.
Tingri enfrenta actualmente temperaturas de -11 ºC, según la Agencia Meteorológica de China. El condado tiene una altura promedio de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Según las autoridades, más de 12.000 personas incluyendo bomberos, soldados, policías y rescatistas fueron enviados al sitio, informó Xinhua.
Este medio agregó que se enviaron carpas, frazadas y equipos para el frío. Cuando el turista Meng Lingkang llegó al poblado de Lhatse, a 65 km del epicentro, observó que los edificios se habían resquebrajado. “Algunas casas antiguas colapsaron y gran parte de los edificios de ladrillo se resquebrajaron, con grandes fisuras”, indicó a AFP el joven de 23 años.
“Profundamente entristecido”
El Centro de Redes Sismológicas de China indicó que el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y el Servicio Geológico de Estados Unidos lo calibró en 7,1. La zona más afectada está rodeada por el terreno montañoso de la vertiente china del Everest.
Tingri, el epicentro, tiene unos 62.000 habitantes y está menos desarrollado que áreas urbanas como Lhasa, la capital del Tíbet. Muchas de las casas caídas parecen construidas con materiales tradicionales como piedra, lodo, ladrillo y vigas de madera.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió desplegar todos los esfuerzos necesarios en las operaciones de rescate para minimizar las víctimas mortales. Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar “profundamente entristecido” por las vidas perdidas en el sismo.
“Naciones Unidas está monitoreando la situación y está lista para brindar apoyo si es solicitado”, dijo Guterres en un comunicado. El presidente francés, Emmanuel Macron, también ofreció asistencia, mientras que el dirigente ruso, Vladimir Putin, expresó sus “sinceras condolencias”.
Le puede interesar: Peña felicita a su ministro de Economía y dice que aún falta mucho por hace
Tingri está bajo la administración de la ciudad de Shigatse, sede del panchen lama, una de las principales figuras espirituales del budismo tibetano, después del dálai lama. “Ofrezco mis oraciones para aquellos que han perdido su vida y extiendo mis deseos para una rápida recuperación para los heridos”, dijo el dalái lama en un comunicado.
El más potente
El sismo y sus réplicas también estremecieron la capital nepalí Katmandú y las áreas aledañas el poblado de Lobuche, en las montañas cercanas al Everest, además de algunas partes de India. Sin embargo, por ahora no se registraron heridos o muertos en estos dos países.
El terremoto del martes es el más potente registrado en un radio de 200 km del epicentro en los últimos cinco años, según el organismo sismológico chino. Un sismo mató a 148 personas y desplazó a miles más en diciembre de 2023 en la provincia noroccidental china de Gansu.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Accidente de bus en los Andes de Perú deja seis muertos y seis desaparecidos
- Fuente: Agencia AFP
Al menos seis muertos y seis desaparecidos dejó este viernes la caída de un autobús en el que viajaban más de 30 pasajeros a un río tras rodar por un barranco en Áncash, región de los Andes centrales de Perú, informó el ministerio de Salud (Minsa).
“Se reporta seis fallecidos y seis desaparecidos por el despiste y volcadura de un autobús”, indicó un comunicado del Minsa. El vehículo, con más de 30 pasajeros a bordo, había salido de Lima rumbo a la ciudad de Pomabamba.
Antes de llegar a su destino se precipitó por un abismo de unos 150 metros y cayó a un río en la provincia de Mariscal Luzuriaga, en la región Áncash (a unos 430 kilómetros al noreste de Lima).
Lea más: Detienen a un acusado de proveer drogas a Liam Payne en Argentina
El bus de pasajeros de la empresa Conchucos Express acabó partido en dos en un río tras rodar por el precipicio, según imágenes difundidas en las redes sociales. El Minsa informó que 15 heridos fueron trasladados a un centro de salud. No se indicó la causa del accidente.
Equipos de emergencia y autoridades locales realizan las labores de rescate en la zona de difícil acceso. Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes por el exceso de velocidad, mal estado del camino, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
Te puede interesar: Sigue crisis en Ecuador: Noboa designa a ministra a como vicepresidenta interina