La camioneta Toyota Hilux, perteneciente a Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, uno de los procesados en el marco del operativo A Ultranza Py, ya obra en poder de la Policía. Durante un procedimiento policial realizado el lunes por la noche en Asunción, se incautó el vehículo a una mujer que alegó ser compradora de buena fe.

Tras una larga búsqueda, finalmente el vehículo pudo ser localizado mediante un control aleatorio implementado por la Dirección de Control de Automotores de la Policía Nacional.

“En el marco del operativo que realizamos semanas atrás, también se realizaron estas incautaciones ayer. Este vehículo ha sido incautado y su poseedora presentó un contrato privado y la cédula verde del vehículo”, confirmó el comisario Juan Pereira al canal NPY.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los primeros allanamientos de A Ultranza —que investigó una red de tráfico de drogas y lavado de dinero— se realizaron en febrero de 2022. Durante los procedimientos fueron detenidos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, sus hermanos José y Conrado Insfrán, y el exdiputado Juan Carlos Ozorio. La Policía busca al uruguayo Sebastián Marset, quien, según los investigadores, es el líder de la organización criminal. El hombre se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con orden de captura internacional por tráfico ilícito de drogas, asociación criminal y lavado de dinero.

Te puede interesar: IPS revierte plan de reasignación de citas

La camioneta quedó depositada en el departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional. Foto: captura de pantalla

Caen autos con chapas y documentos falsos

El departamento de Control de Automotores realiza intensos controles en los últimos días, logrando incautar varios vehículos con chapas que no les pertenecían y cuyas documentaciones son de dudosa procedencia, en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes. Uno de los autos no contaba con ningún registro nacional y se presume que burló varios controles para su ingreso.

Según el reporte policial, fueron tres los rodados incautados en controles ruteros. Uno de los autos contaba con chapa falsa y dos tenían chapas originales, pero pertenecientes a otros vehículos registrados en el Registro Automotor.

“Los tres vehículos están en situación irregular porque los conductores presentaron documentación apócrifa. Todas las cédulas verdes son falsificadas, y uno de ellos contaba con chapa falsa”, declaró el comisario Pereira sobre dichas intervenciones en la vía pública.

Leé también: Roban caños de cobre y dejan sin suministro de aire acondicionado a un sector del Hospital Nacional

Déjanos tus comentarios en Voiz