Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
El operativo se realizó durante el fin de semana en una propiedad rural ubicada en la ciudad de Karapaí, distante a unos 150 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital departamental de Amambay.
Los datos proveídos en el informe oficial revelan que agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresaron al sitio ante informaciones de que en el lugar se estaba procesando marihuana para su posterior envío al mercado brasileño.
Una vez en el terreno, los agentes hallaron un campamento narco. “Utilizaban una técnica poco conocida que es emplear gases peligrosos para lograr que la hierba maldita obtenga mayor calidad”, señalaron los intervinientes.
Según se informó, más de media tonelada de la producción fue incautada en el lugar que contaba con cuatro campamentos bien surtidos. Por disposición del Ministerio Público, tanto la droga como los elementos utilizados para la fabricación de la marihuana fueron destruidos.
Lo que más llamó la atención de los uniformados fue la cantidad de garrafas de gas líquido, de color naranja, que fueron halladas en el campamento. Expertos explicaron que con esta técnica, los traficantes logran aumentar la pureza de la droga y, con eso, venderla a un costo más elevado a lo habitual.
Aplicando gas para elaborar los ladrillos de marihuana, se logra obtener mayor concentración de la resina (ICE), con niveles de hasta 80 % de THC, que es el principal constituyente psicoactivo del cannabis.
La marihuana “normal” posee solamente 25 % de THC, según se dio a conocer. Durante el operativo, la Senad logró capturar a Carmelo Benítez, presunto “cultivador” de la droga. El mismo ya fue puesto a disposición de la justicia ordinaria, según se informó.