La Policía detuvo a un hombre que utilizó el servicio de motobolt para hacer “delivery” de más de 200 gramos de marihuana, distribuidos en paquetitos listos para su venta. El sujeto cayó durante un control policial realizado sobre la avenida Eusebio Ayala y República Argentina, en Asunción.
Según el comisario Enrique Velázquez, jefe de la Comisaría 16ª, se trata de una nueva modalidad implementada por los microtraficantes para la comercialización de la sustancia ilegal. Aclaró que el conductor de la plataforma de viajes no fue aprehendido, al comprobarse que no tenía ningún vínculo con su pasajero.
El personal interviniente procedió a la verificación de una motocicleta, cuyo conductor manifestó que estaba trabajando para Bolt y que el acompañante era su pasajero habitual. Portaba una mochila y ahí se descubrió de que llevaba aproximadamente 26 tocos de marihuana y con la prueba de campo realizada en la oficina de Narcóticos con resultado positivo así como 264 gramos, aproximadamente”, confirmó.
El policía indicó que el conductor de la motocicleta alegó que su acompañante era ocasional y que solo utilizó el servicio de motobolt. “Son controles implementados por la Dirección de Policía de Asunción en el plan estratégico de control de personas en los buses y motocicletas que circulan por el área metropolitana de Asunción”, remarcó.
Destacó los auspiciosos resultados obtenidos por los agentes policiales en los procedimientos de carácter preventivo desplegados en la vía pública. “Son buenos resultados, asimismo controlamos vendedores ambulantes, sobre la avenida Eusebio Ayala. Tratamos de verificarles a los mismos, que tengan su cédula de identidad. Les fichamos, les sacamos fotos. Normalmente solemos encontrar vendedores ambulantes que tienen antecedentes y procedemos a ficharles a los mismos”, refirió.
El comisario Velázquez informó que la Policía cuenta con un registro de los vendedores ambulantes, y las fotos son publicadas en los grupos de WhatsApp de la comisaría jurisdiccional. “Entonces, ante cualquier inconveniente o incertidumbre, ya procedemos a verificarlos. Y en caso de incidente, se procede con la víctima, en caso de reconocer a uno de ellos, a radicar la denuncia”, dijo.
En el caso del hombre detenido con una mochila con marihuana, el jefe policial aseguró que no cuenta con antecedentes penales. “Extrañamente, no contaba con antecedentes. Nosotros presumimos que es un nuevo modus operandi tipo delivery. Dialogando con el conductor de Bolt, quedó asombrado y manifestó que le alzó la mochila y, en un momento dado, creyó que iba a quedar como cómplice. Pero todo el procedimiento fue comunicado al Ministerio Público y solo quedó el poseedor de la sustancia”, acotó.
Para los investigadores llama la atención que la venta de estupefacientes se concrete a través de plataformas digitales. “Mencionó el conductor de motobolt que le cayó el servicio y este sujeto abordó. Muchas veces uno hace el servicio de bolt y no sabe a quién le alza y a quién no le alza. El procedimiento fue en Eusebio Ayala y República Argentina”, finalizó.