Las altas temperaturas registradas ayer lunes marcaron récords históricos en siete ciudades en la fecha del 10 de febrero, reportó hoy la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). En Asunción, el termómetro superó un registró que se mantenía desde 1969, mientras que San Juan Bautista sumó 8 días consecutivos de ola de calor.
“Siete localidades establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria, superando en algunos casos registros que se mantenían desde hace 56 años, como en el caso de Asunción”, indicó el portal nacional del clima con un mapa de estas estadísticas que corresponden al histórico anual de la fecha del 10 de febrero.
Además, dos localidades igualaron sus registros históricos del 2014, agregó Meteorología en el informe. En cuanto a la ola de calor en el país, San Juan Bautista, en Misiones, llegó a su octavo día consecutivo, cumpliendo los criterios de temperatura mínima y máxima para considerarse una ola de calor.
Asunción registró ayer 39,6 grados, superando los 39,2 grados establecidos el 10 de febrero de 1969. En tanto, Pedro Juan Caballero registró 35,2 grados, por encima de los 33.0 grados de 1990. Pozo Colorado marcó 39,2 grados, dejando atrás los 39,0 grados del año 2000.
En General Bruguez hubo 40,5 grados, mucho más que los 39,5 grados del 2001; Pilar, por su parte, tuvo 40,2 grados, más que los 38,9 grados de 1958; en San Juan Bautista alcanzó 39,4 grados, unas céntimas más que los 39,0 grados de 1979. Por último, Caazapá tuvo ayer 39,5 grados, relevando los 37,2 grados del 2023.
Lea también: El miércoles arrancará inscripción en Escuelas Deportivas de la SND para 21 disciplinas