La fiesta judía denominada Tu Bishvat, que celebra la naturaleza y la plantación de árboles, fue realizada por la mañana de este domingo en el “Bosque de Israel” del parque Ñu Guasu. El evento también conocido como el “Año Nuevo de los árboles” fue organizado por la Sociedad Cultural Amigos de Israel y la Asociación Shalom del Paraguay.
En una jornada de camaradería, la comunidad israelí compartió la siembra de arbolitos en el espacio ecológico de Asunción, así como un momento para recordar a la Tierra Santa. Tu Bishvat se celebra en el décimo quinto día del mes de Shevat, que equivale a enero o febrero en el calendario gregoriano.
Lea más: Museo de Ciencias habilita un espacio para personas neurodivergentes
Hace varios miles de años cuando existía el templo en Jerusalén y se respetaban las leyes concernientes a la Tierra de Israel, los cultivos y el año sábatico, Tu Bishvat marcaba el inicio de un nuevo año para los árboles, explica el portal Enlace Judío en una publicación.
Gracias a esta fecha uno podía saber cuántos años tenía su árbol y en base a eso se calculaba cuándo correspondía llevar los frutos al Templo. Por ese renacer simbólico de los árboles, Tu Bishvat representa el inicio de una fuerza nueva en la naturaleza, que también se expresa en el hombre, el primer paso hacia la Redención, hacia el nuevo comienzo.
Lea también: La Semana Jubilar del Enfermo comenzó en IPS Central