Calidad del aire: Mades insta a tomar precauciones ante incendio en Mariano
Compartir en redes
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y el área metropolitana, generado por el incendio de neumáticos en un puerto privado de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
En el comunicado emitido a través de las redes sociales, el Mades presenta una serie de recomendaciones que deben ser adoptadas por la ciudadanía que reside en las cercanías del siniestro registrado hoy sábado.
En la mañana de este sábado se reportó el incendio de un depósito de neumáticos en la zona de Puerto Fénix, en la vecina ciudad. En el lugar se presentaron varias compañías de Bomberos Voluntarios que trabajan para controlar las llamas, y que ya declararon una emergencia nacional.
“Esta situación genera una alta concentración de contaminantes, afectando la salud de la población, especialmente de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias o cardiovasculares”, señala el documento.
Ante este escenario, el Ministerio del sector recomienda evitar actividades al aire libre, utilizar tapabocas, cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada de humo, mantenerse hidratado y consultar a un médico en caso de dificultad respiratoria o irritación ocular. Además, se insta a seguir las indicaciones del Ministerio de Salud y Bomberos Voluntarios.
Para monitorear la calidad del aire en tiempo real, la ciudadanía puede acceder a la plataforma oficial: https://mades.aireparaguay.org/
Bomberos controlan incendio de fábrica, pero aún existe riesgo de explosión en Itapúa
Compartir en redes
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de grandes proporciones que se registró esta tarde en una fábrica ubicada en la ciudad de Encarnación. No obstante, aún existe fuego en el interior de las instalaciones. Los voluntarios indican que aún existe riesgo de una explosión porque hay materiales altamente inflamables. De acuerdo a los primeros datos, el fuego se habría originado por la explosión de una caldera.
El incendio se registró cerca de las 14:00 de hoy lunes en el interior de una fábrica de resina que se encuentra sobre la ruta PY 06, a la altura del kilómetro 7, tras la explosión de una caldera. Sin embargo, en una parte de la construcción existe un contenedor de alcohol que está siendo enfriado para evitar que se reporte otra explosión.
“Se está usando la estrategia de enfriamiento para evitar la explosión de una caldera principal que contiene alcohol y se puede expandir hacia los vecinos. Todo depende del combustible que contiene dentro este contenedor”, detalló Emanuel Son Lee, bombero azul, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que pese a que ya se controló, en el interior de la fábrica siguen con algunos focos y se debe enfriar la zona para evitar que las llamas se vuelvan a reavivar. “Con el calentamiento del líquido puede explotar hacia el lado más frágil del contenedor. Hay riesgo de expansión, por eso se está realizando el trabajo de contener, enfriando el lugar”, puntualizó.
Resaltó que necesitan más camiones cisternas con agua para poder contener la situación. En el interior del local se encontraba varias personas trabajando, pero hasta el momento no se reportan heridos, además, pegado al mismo existe un supermercado donde había al menos unas 150 personas.
Reportan incendio de grandes proporciones en fábrica de Encarnación
Compartir en redes
Este lunes, se reportó un gran incendio de una fábrica en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios que trabajan en el lugar resaltaron que en el sitio podrían encontrarse productos altamente inflamables que empeorarían la situación y piden a los vecinos evacuar la zona por precaución.
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), el incendio se registró en el depósito de una fábrica ubicada en el barrio Santa María de la citada ciudad, sobre la ruta PY 06. En el lugar se dedican a producción de esencias, cuyo componente sería altamente inflamable, además, tenían almacenados otros productos.
Los pobladores afirmaron que en el lugar se elabora esencia de pino y que es muy raro que esté despidiendo humo negro. Hasta el momento se desconoce qué otros tipos de productos se almacenaban en el lugar. Desde varias localidades aledañas a Encarnación reportan que pueden apreciar la columna de humo y temen que afecte la calidad del aire en el departamento.
En el lugar ya se encuentran trabajando bomberos de Encarnación, así como también de otras compañías que llegaron para dar apoyo a los voluntarios. También se realizarán desvíos para evitar cualquier tipo de accidentes y despejar la zona para que los bomberos puedan realizar su trabajo de control y extinción de las llamas.
Instan a las personas a cerrar puertas y ventanas, evitar salir a las calles, porque la densa humareda podría afectar la visibilidad para los conductores y la salud de las personas que respiren en humo negro que se percibe en el sitio. En el caso de salir, recomiendan usar tapabocas y evitar exponerse por mucho tiempo al aire libre, en lo que dure el incendio.