Este viernes, desde el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), reiteraron a los estudiantes de comunidades indígenas del país que siguen abiertas las inscripciones para el subsidio estudiantil y que seguirán hasta finales de este mes. El apoyo económico está dirigido a estudiantes indígenas de educación superior, ya sean universidades públicas y privadas.
Desde la institución explicaron que el periodo de inscripción será hasta el 28 de febrero del corriente año. El subsidio estudiantil está dirigido a estudiantes indígenas que iniciarán su formación superior o carrera universitaria y también para los que ya fueron beneficiados con la ayuda.
Los interesados deberán completar el formulario de solicitud aprobado por el Indi, el cual puede ser retirado en la sede central del Instituto o solicitado a través de los canales institucionales. El programa busca promover la formación académica de los estudiantes de los pueblos originarios, como parte del compromiso institucional con el desarrollo y bienestar de las comunidades.
Juan Ramón Benegas Ferreira, titular del Indi, expresó que el apoyo económico mensual se da en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N.° 5.347/2014, que garantiza el libre acceso de los pueblos indígenas a la educación terciaria. “El acceso a la educación superior es un derecho que fortalecemos desde la institución, asegurando el desarrollo integral de nuestros jóvenes indígenas”, dijo.
Los documentos requeridos para la postulación son: fotocopia de cédula de identidad y del carnet indígena; copia del título de bachiller, del certificado de estudio, constancia o matriculación donde va a cursar sus estudios. Los estudiantes que deseen renovar el subsidio deben presentar constancia de la facultad o matriculación actual, copia de CI y canet. Para consultas pueden contactar al (0981) 675-121 o al mesadeentrada@indi.gov.py.
Puede interesarle: A más de 24 horas, se reavivaron las llamas en edificio de Ciudad del Este