La implementación del programa Hambre Cero en las escuelas ya tiene un gran impacto, tanto en la comunidad educativa como en la economía de las localidades. Así indicó el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, quien se refirió a los resultados que ya fueron vistos en los últimos meses del año 2024.

Ramírez indicó la aplicación de este programa desde el Gobierno nacional ya tiene sus beneficios, que va van desde la venta de productos locales a la generación de empleos.

Toda la dinámica genera en cada comunidad. Por ejemplo, una Gobernación va a generar 200 puestos de trabajos para madres trabajadoras, mujeres trabajadoras que han hecho ya el curso y se han capacitado. Hoy son cocineras, van a darle de comer a sus hijos”, refirió en comunicación con Paraguay TV.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pode leer: Vallejo alega que la pérdida de investidura de Arévalo “no es persecución política”

Ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez. Foto: Archivo

La reducción de la deserción escolar también es uno de los importantes logros, ya que ofrecer la comida en las escuelas tuvo un importante impacto, de acuerdo al secretario de Estado.

Escuelas donde iban un 50 o 54 % saltamos al 98 % de asistencia, entonces, ese es un indicador muy contundente de cómo las familias valoran el hecho de que sus hijos estén alimentados, la necesidad que tenían de que sus hijos estén alimentados, y entonces, hay una presencia masiva de chicos en zonas donde antes preferían no ir a la escuela”, explicó.

Estos resultados generan una dinámica de desarrollo en la en las comunidades que ya fueron beneficiados con este programa. “Hay un trabajo que no solamente llega a desarrollar el aula, que también trasciende, sino que tiene un impacto en la economía, la economía local, generamos mano de obra, genera la compra de la productividad local que también se va a ver beneficiada”, apuntó.

Agregó que este impacto se extenderá a todas las localidades del país con el inicio del año escolar donde ya se aplicará el 100 % del programa. “Sin duda hoy esa una de nuestras acciones, no la única, pero muy importante, poner en condiciones todas las escuelas de manera que el proyecto Hambre cero pueda desarrollarse, pueda estar en marcha cuando empiecen las actividades escolares”, sentenció.

Leé también: Hambre Cero dará 40.000 empleos directos, afirma el gobernador de Guairá.

Déjanos tus comentarios en Voiz