El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su Hospital Central, lleva desarrollando desde el año 2023 el protocolo de prevención de rapto de recién nacido en el área de maternidad, que es el primero de este tipo y que activa a nivel nacional.

Los departamentos de Gineco-obstetricia y el de Pediatría disponen de cobertura policial y de control y seguridad institucional que resguarda el acceso de entrada y salida del sector, informó la previsional a través de un comunicado de prensa, en consonancia con el refuerzo de seguridad abordado por el Ministerio de Salud con el Ministerio del Interior.

Entre otros puntos de este protocolo se indica que toda madre y su hijo (binomio) deban portar del brazalete identificatorio que coincida con sus datos respectivos, así también de la disposición del carnet identificatorio del acompañante otorgado por admisión hospitalaria que será estrictamente exigido para el ingreso a la sala de obstetricia, neonatología y/o albergue en el caso del alta médica de la madre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las identificaciones son requeridas también para la verificación del documento del alta médica al retirarse de los servicios de internación, acta jurídica en caso del alta del recién nacido pero donde la madre aún permanezca internada y el mismo sea retirado por un familiar directo. Así también se resalta el circuito de cámaras de seguridad en el área de maternidad y control permanente en los accesos principales.

Lea más: Detienen a PMT con un automóvil reportado como robado

Alarma de alerta instalada dentro de la institución. Foto: IPS

Áreas involucradas

Todo personal de salud lleva un portanombre identificatorio con datos de quien asiste a la madre y su recién nacido. Se cuenta además con un sistema de alarma ante eventual rapto de recién nacido que a través de un timbre activa el sistema de alarma en todo el sector y llamado a los servicios de seguridad.

“Este procotolo engloba todos los roles que hacen a la seguridad de un paciente dentro del hospital como ser la política institucional como tal, el personal de salud, el rol de los padres elevarlo a un protocolo de prevención para que ningún recién nacido sea raptado de nuestra maternidad durante todo lo que es su proceso desde la internación de la madre hasta el alta hospitalaria del recién nacido”, puntualiza la institución.

La atención de maternidad involucra a varias dependencias del centro médico donde participan el Servicio de Obstetricia dependiente del Departamento de Gineco-obstetricia, Servicio de Neonatología dependiente del Departamento de Pediatría, Servicio Social, Servicio de Psicología, Asistencia Jurídica, Departamento de Control y Seguridad, Departamento de Enfermería y dependencias de la Dirección de Apoyo y Servicios como Admisión Hospitalaria y Comprobación de Derechos y Agendamiento.

Lea también: Policías accidentados durante una persecución ya fueron dados de alta

Déjanos tus comentarios en Voiz