Con el apoyo de la Policía Nacional, la comuna de Asunción, a través de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), procedió al despeje de los estacionamientos “reservados” por parte de los denominados cuidacoches en varias zonas de la ciudad capital.

La usurpación de espacios públicos en la franja de calles y avenidas, que son reservados ilegalmente para estacionamientos de clientes, a través de cajones de manzanas, impiden que otros conductores puedan estacionar libremente, lo cual es una realidad recurrente en Asunción.

Las zonas afectadas en donde más se ven este tipo de irregularidades son el Puerto de Asunción, el microcentro, los alrededores del Palacio de Justicia y del Mercado Municipal N° 4.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Mochilas pesadas pueden afectar músculos y articulaciones de la columna de estudiantes, recuerdan

Los trabajos del despeje estuvieron a cargo del director de la PMV, Ariel Andino, quien afirmó que estas ocupaciones ilegales realizadas por los trabajadores informales contaron con el apoyo de agentes de la Policía Nacional. Esta irregularidad es perseguida por la comuna capitalina, con el objetivo de eliminar estas malas prácticas.

Resaltó que lograron conformar, con la Policía Nacional, una mesa de trabajo, que les permite intervenir con mayor eficiencia en la vía pública, por lo que seguirán trabajando con esta fuerza del orden.

“El intendente Oscar Rodríguez es el principal interesado en seguir contando con el apoyo de la fuerza policial. De esta forma se dará tranquilidad y seguridad a la población asuncena y a los que visitan Asunción, sobre la base de que el estacionamiento es gratuito y que no se debe pagar en lugares donde están permitidos estacionar”, aseveró.

El funcionario afirmó que en la mesa de trabajo están coordinando todos los detalles para poder devolver la tranquilidad a la población, atendiendo que ya concluyó la feria judicial y en poco tiempo comenzarán las clases en todas las instituciones educativas, por lo que se volverá a tener bastante movimiento en la ciudad.

Manifestó que, actualmente, la Policía Nacional también intensificó los controles en los eventos colectivos, como ser los artísticos y deportivos, donde acude un público masivo.

Insistió en que todos los automovilistas pueden estacionar libremente en los lugares permitidos sin abonar nada y aclaró que las personas que se sienten agraviadas por los cuidacoches, pueden realizar su denuncia al número de WhatsApp, que es el 0986-128777.

“Las intervenciones se realizan ante denuncias de peatones y automovilistas que se molestan, y con razón, por la usurpación”, enfatizó.

Te puede interesar: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves

Déjanos tus comentarios en Voiz