Cuatro paraguayos residentes en España fueron detenidos por la Policía Municipal de Madrid cuando circulaban por la Plaza de Castilla a bordo de un automóvil bebiendo alcohol. Los sujetos son sindicados de haber robado una casa en la zona de Santander.
Según el informe presentado por las autoridades españolas, en el poder de los hombres se encontraron un total de 150.000 euros en efectivo, varias joyas, relojes de marca, entre ellos, un Rolex, pulseras, monedas antiguas, un iPad, material informático, tarjetas bancarias y un pasaporte que no pertenecía a ninguno de los cuatro ocupantes.
Con la verificación de la información del pasaporte se corroboró que su propietario presentó una denuncia de robo a su domicilio días atrás, luego de encontrar la puerta trasera violentada.
Podés Leer: Detienen a PMT con un automóvil reportado como robado
Los detenidos se encontraban en evidente estado etílico y consumiendo estupefacientes, por lo que alertaron a las autoridades, quienes rápidamente inspeccionaron el vehículo y encontraron restos de marihuana y diversas herramientas, las cuales se presumen fueron utilizadas para violentar la entrada de la casa; y varias botellas de whisky que también pertenecían a la víctima del robo.
Los compatriotas contarían con frondosos antecedentes, los cuales involucran el robo de viviendas; en este caso en particular, todo su actuar quedó registrado en las imágenes de circuito cerrado con las que contaba el propietario del lugar.
Lea También: Capacitación de electromovilidad en Corea recibe postulaciones hasta el 7 de febrero
Dejanos tu comentario
Concepción: en cinco minutos se llevaron de todo de una casa durante la madrugada
Con total sangre fría, dos hombres ingresaron esta madrugada a una vivienda ubicada en la ciudad de Concepción y se llevaron varios objetos mientras los dueños estaban durmiendo, y no se percataron de lo que ocurrió sino hasta esta mañana. Se presume que serían adolescentes, ya que ingresaron por una pequeña ventana de la cocina.
El hecho se desarrolló durante la madrugada de este martes, sobre la calle General Díaz, en el barrio Centro del departamento de Concepción. En el interior de la casa cuentan con cámaras de seguridad y se puede ver cómo estos malvivientes ingresaron por una pequeña ventana de la cocina. Los propietarios temen por sus vidas, ya que entraron mientras dormían y podrían volver a hacerlo en cualquier momento.
“Fueron dos hombres que en menos de cinco minutos se llevaron todo lo que podían. Prepararon una bicicleta, pero no pudieron llevarla. Mi hermano menor, que tiene su habitación más hacia el comedor, escuchó cuando ya estaban huyendo”, detalló Gabriela Cáceres, víctima del asalto, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: El Incan habilita moderna sala de espera las 24 horas
Explicó que es la segunda vez que ingresan a la vivienda en los últimos tres meses, en la primera oportunidad se llevaron una hidro lavadora y otros enseres de la casa. Ahora se llevaron una conservadora, un parlante nuevo y también se prepararon para llevar una bicicleta, pero no pudieron pasar por la ventana.
Afirmó que a consecuencia del primer robo tuvieron que levantar la muralla perimetral y la reja que protege el acceso, además, instalaron cámaras de seguridad en todas las habitaciones, pero ni aún así, lograron detener a los maleantes. Gabriela pide mayor seguridad a las autoridades y teme que la próxima atenten contra sus vidas.
Lea también: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Dejanos tu comentario
Embajadores de Japón, España y Costa Rica presentaron cartas credenciales
La presentación de las cartas credenciales de los embajadores de Japón, España y Costa Rica fue el momento aprovechado por el presidente de la República, Santiago Peña, para entablar conversación con los diplomáticos que estarán prestando servicio en nuestro país.
El mandatario recibió este martes las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Costa Rica, España y Japón y se tomó su tiempo de conversar con cada uno, haciendo un repaso de la agenda bilateral que mantiene Paraguay y sus respectivas naciones, así como el fortalecimiento de esos vínculos en beneficio de la ciudadanía.
La bienvenida oficial se dio durante una ceremonia que tuvo lugar en Palacio de Gobierno. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Desde la Presidencia de la República compartieron breves informaciones para la presentación del nuevo representante diplomático del Estado de Japón, Katsumi Itagaki, quien fue el primero en entregar sus cartas credenciales.
El mismo es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Saitama, Japón, y diplomado en Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España.
Asimismo, ejerció funciones como diplomático en Colombia, Perú, España, Panamá, Guatemala, Ecuador y México. También fue cónsul general en León, México. Habla japonés, inglés y español.
Embajador español
Al embajador japonés le siguió el embajador del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, quién igualmente presentó sus cartas credenciales al jefe de Estado.
De acuerdo a su fe de vida, el representante español es licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y diplomático de carrera desde el 2004.
Estuvo como responsable del Departamento de Cooperación con el Mundo Árabe y Asia, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), fue cónsul adjunto en el Consulado General de España en Jerusalén.
También se desempeñó como director general de Casa Asia, organismo de diplomacia pública sobre Asia-Pacífico en España, con sede en Barcelona y estuvo destinado en la representación permanente de España ante las Naciones Unidas con sede en Ginebra, y en las embajadas en Vietnam y Afganistán.
Fue condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel la Católica en el 2015.
Embajador de Costa Rica
Por último, el jefe de Estado recibió las cartas credenciales del embajador de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, quién es profesional en comunicación y mercadeo.
Cuenta con 24 años de experiencia en Periodismo televisivo, radio, prensa escrita y comunicación institucional. Fue director de Radio Fides y San José TV, medios oficiales de la Arquidiócesis de San José, especialista en Marketing digital con habilidad para aumentar la visibilidad de las marcas. Comprometido con el trabajo y la innovación constante.
Como habilidades destaca el manejo del cambio, desarrollo gerencial, resolución de problemas, comunicación y de manejo personal, negociación influencia, inteligencia emocional, servicio al cliente. Así como la toma de decisiones, innovación, planeamientos y procesos.
Siga informado con: Patente vehicular: Opaci, intendentes y diputados tratarán llegar a un acuerdo
Dejanos tu comentario
España elevará su previsión de crecimiento al 2,6 % para 2025
- Fuente: Agencia AFP
El gobierno español elevará su previsión de crecimiento al 2,6 % para 2025, frente al 2,4 % que proyectaba hasta ahora, impulsado por los buenos resultados económicos que viene cosechando el país, según avanzó este domingo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
“Hemos terminado con buen pulso el 2024 y esto ya nos posiciona en un punto de partida excelente para 2025, porque hay un efecto arrastre. Esto nos lleva a actualizar el cuadro macroeconómico del Gobierno”, indicó Cuerpo en una entrevista con el diario El Periódico.
“Lo actualizaremos la semana que viene en el Consejo de Ministros y ya le puedo adelantar que subiremos nuestras previsiones para el 2025 hasta el 2,6 %” de crecimiento, agregó.
El anuncio de la nueva revisión se produce días después de que se conociera que la economía española se expandió un 3,2 % en 2024, gracias al aumento de las exportaciones y del consumo, así como a la fortaleza del sector turístico, según una primera estimación publicada el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este nivel fue ligeramente superior a las previsiones del FMI y del Banco de España, que esperaban un crecimiento de 3,1 %. Pero sobre todo, está muy por encima del desempeño de la economía de la eurozona, donde el Banco Central Europeo augura un crecimiento del 0,8 %.
Lea más: Comenzó campaña para apartar a Zelenski de la Presidencia de Ucrania
“La sorpresa positiva ha sido muy clara”, reconoció Cuerpo en El Periódico. “Además, en un contexto muy complejo, en el que España crece mientras nuestros principales socios están en desaceleración o estancamiento”, siguió.
“La aportación de España al crecimiento de la zona euro es muy notable: somos el 10 % del PIB de la zona euro, pero hemos aportado el 50 % del crecimiento en 2024″, destacó Cuerpo.
Tras haber sufrido durante la crisis financiera de 2008, España sufrió una contracción del PIB de un 10,8 % en 2020 debido a la pandemia, que paralizó un sector clave de su economía, el turismo, que representa casi el 13 % de la actividad.
Pero la cuarta economía de la eurozona ha logrado recuperarse, hasta el punto de situarse en lo más alto de la tabla de clasificación del 2024 de las economías con mejor desempeño de la OCDE, elaborado por la revista británica The Economist, por delante de Irlanda y Dinamarca.
En diciembre, el Banco de España ya revisó al alza sus previsiones de crecimiento del PIB para 2025 a un 2,5 %. Para 2026 mantuvo sin cambios su proyección en el 1,9 %, mientras indica de una ligera ralentización de la economía para 2027, con una progresión del 1,7 %.
Te puede interesar: Los supervivientes del Holocausto que renacieron en Israel
Dejanos tu comentario
Un homenaje a la mujer paraguaya a través de la pintura
La presencia del artista paraguayo Martín Domínguez en la Feria de Turismo de Madrid fue mucho más que una simple exhibición de arte. Fue un puente entre dos culturas, así como una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del Paraguay al mundo.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, realizada entre el pasado 22 y 26 de enero en el recinto ferial IFEMA Madrid, no solo fue un escaparate para promocionar los destinos turísticos de Paraguay, sino también un escenario donde brilló el talento de artistas paraguayos como Martín Domínguez. Durante los cinco días del evento, Domínguez, ataviado con su tradicional poncho y atuendo paraguayo, cautivó al público con sus bailes y su carisma.
Los días sábados y domingos, cuando la feria abrió sus puertas al público en general, el stand paraguayo se convirtió en una galería de arte al aire libre gracias a las obras de Domínguez. Sus óleos en los que retrata a mujeres paraguayas con sus trajes típicos maravillaron a los espectadores por la belleza y la riqueza cultural de las representaciones.
PILARES
En cuanto al inicio de su formación, contó que fue alumno de la artista Minu Rolón, de Ciudad del Este, profesora de pintura al óleo y famosa por sus pinturas de porcelanas, con quien empezó sus primeros trazos de pintura sobre lienzo.
Respecto a su principal fuente de inspiración artística, señaló que “toda mi obra está basada e inspirada en uno de los pilares más importantes de mi vida, Sergia Zárate de Acuña, mi abuela materna, quien con sus tardes de historias de niña llevando comida y agua sobre su cabeza a su padre me contaba cuán dura era su vida siendo ama de casa. Tardes eternas de mate y guaranias que cantábamos juntos. Es mi mayor orgullo e inspiración. Hoy en día brilla desde el cielo. Mi homenaje a la mujer paraguaya es a mi querida abuela. Mi eterno mborayhu”.
ORGULLO
Martín Domínguez, quien reside en Madrid desde 2017, ha logrado consolidarse como uno de los artistas paraguayos más destacados en España. Su participación en FITUR fue un paso más en su carrera y una muestra de su compromiso con la difusión de la cultura paraguaya. La presencia de Domínguez en FITUR fue mucho más que una simple exhibición de arte. Fue un puente entre dos culturas, una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad de Paraguay al mundo.
Sus obras, cargadas de simbolismo y emoción, conectaron con el público de una manera muy especial. “La cultura paraguaya es muy rica y diversa, y yo me siento orgulloso de poder compartirla con el mundo a través de mi arte. Espero que mis cuadros inspiren a otros artistas y que ayuden a promover la cultura paraguaya”, afirmó.