El análisis de las condiciones atmosféricas indica que, entre hoy, lunes 3, y los próximos días, se registrarán temperaturas elevadas a nivel nacional, con valores mínimos entre 23 y 27 °C y máximos entre 33 y 41 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH)
Para más detalles, la Dirección de Meteorología dejó disponible el Boletín Meteorológico Especial por Altas Temperaturas.
Además, la combinación de altos niveles de humedad generará una sensación térmica superior a la temperatura del aire.
Por otra parte, se mantiene la probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en el Chaco, así como en gran parte de la región Oriental. Estos eventos serán de corta duración, pero pueden estar acompañados de ráfagas de viento y actividad eléctrica.
Se recomienda seguir las actualizaciones mediante los Avisos meteorológicos vigentes.
:
Dejanos tu comentario
Para hoy anuncian mucho calor y en la semana subirá aún más la temperatura
En su informe de las 5: 32 de este domingo 2 de febrero, la Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que Asunción amaneció despejado, con una temperatura de 23,2°C (misma sensación térmica), presión atmosférica de 994,8 hPa, 80 % de humedad y vientos en calma a 0 Km/h.
Para esta mañana prevén temperaturas de entre 24 y 34 °C. Caluroso y húmedo, cielo escasamente nublado, vientos rotando al norte. Para la tarde la temperatura escalaría a 35 y 37 °C. Caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables. Y para la noche la temperatura bajaría apenas y se colocaría entre 34 y 31 °C. Caluroso y húmedo, cielo despejado, vientos variables.
Pronóstico
En el informe de las 6:35, la meteoróloga Aracely Fernández anuncia que para la jornada de hoy, se pronostica un ambiente caluroso y húmedo a nivel país. Las temperaturas máximas estimadas se encuentran entre 36 y 38 °C para la región Oriental, mientras que en el Chaco las máximas estarían cercanas a los 40 °C.
Por otro lado, se prevé la ocurrencia de chaparrones para el norte y este del territorio nacional, los cuales se caracterizan por su rápido desarrollo, la corta duración y la posibilidad de actividad eléctrica en forma puntual.
Durante los próximos días predominaría el ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas superiores a 24 °C y máximas entre 38 y 41 °C en ambas regiones del territorio nacional.
Las probabilidades de lluvias se limitarían al norte y este del país, y se presentarían en forma de chaparrones con tormentas eléctricas puntuales.
Sube la temperatura en los siguientes días
Lunes 3: Las temperaturas estarían entre los 25 y 38°C. Caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte.
Martes 4: Nuevamente temperaturas elevadas, entre 26 y 38ºC. Caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte.
Miércoles 5: Se prevén temperaturas un poco más elevadas, entre 27 y 39ºC. Muy caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte.
Jueves 6: Se espera un día similar al anterior, con temperaturas entre 27 y 39ºC. Muy caluroso y húmedo, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte, luego variables. Chaparrones.
Temperaturas en las ciudades cabecera
- Concepción: Hoy máxima de 38°C, lunes entre 26°C y 38°C.
- San Pedro: Hoy máxima de 38°C, lunes entre 25°C y 38°C.
- Caacupé: Hoy máxima de 37°C, lunes entre 25°C y 37°C.
- Villarrica: Hoy máxima de 36°C, lunes entre 24°C y 37°C.
- Coronel Oviedo: Hoy máxima de 36°C, lunes entre 24°C y 37°C.
- Caazapá: Hoy máxima de 37°C, lunes entre 24°C y 37°C.
- Encarnación: Hoy máxima de 35°C, lunes entre 24°C y 37°C.
- San Juan Bautista: Hoy máxima de 36°C, lunes entre 24°C y 38°C.
- Paraguarí: Hoy máxima de 37°C, lunes entre 25°C y 38°C.
- Ciudad del Espe: Hoy máxima de 35°C, lunes entre 24°C y 35°C.
- Pilar: Hoy máxima de 36°C, lunes entre 25°C y 38°C.
- Pedro Juan Caballero: Hoy máxima de 33°C, lunes entre 22°C y 33°C.
- Salto del Guairá: Hoy máxima de 35°C, lunes entre 23°C y 35°C.
- Pozo Colorado: Hoy máxima de 40°C, lunes entre 26°C y 40°C.
- Fuerte Olimpo: Hoy máxima de 38°C, lunes entre 26°C y 38°C.
- Mariscal Estigarribia: Hoy máxima de 41°C, lunes entre 27°C y 41°C.
Dejanos tu comentario
Condiciones climáticas también desafían a la soja en el Chaco
Las condiciones climáticas que caracterizan a la región occidental, sumadas a la variabilidad de las lluvias y los porcentajes de humedad en sus suelos, crean un escenario con distintos niveles de siembra y cuidados, según señala el Boletín Especial de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Desde una mirada técnica, el Ing. Lenard Dyck, técnico de producción vegetal de la Cooperativa Fernheim, explicó que en la región occidental la soja se enfrenta a una condición ambiental más cálida y de menores regímenes de precipitación, lo que aumenta la presión atmosférica sobre las plantas y el suelo.
“Las temperaturas excesivas y su persistencia, sumadas a la falta de humedad por los irregulares patrones de lluvia en verano, son hoy los mayores desafíos extrínsecos para el productor chaqueño”, detalló. A esto se suman los retos relacionados con la densidad óptima de siembra, la elección de variedades, la simbiosis con bacterias fijadoras de nitrógeno, los manejos fitosanitarios, entre otros.
Recordó que los resultados de los ensayos realizados por la Fundación Ideagro, indicaron que el ambiente determinó entre el 84 % y el 87 % de la variabilidad del rendimiento en la campaña 2021/2022, el 80 % en la campaña 2022/2023 y el 58,1 % en la campaña 2023/2024.
Leé también: Instalarán mesa de trabajo para coordinar acciones relacionadas a la sequía
Campaña agrícola 2024/2025
En este contexto, señaló que cada año es distinto y que en cada campo las decisiones se toman de forma diferente, teniendo en cuenta la humedad y los patrones de lluvia, que llegan en distintos niveles y volúmenes en toda la región.
En general, puede decirse que noviembre, diciembre y hasta los primeros días de enero trajeron buenos niveles de humedad al Chaco Central. De ahí en adelante, se tuvieron unos 20 días sin un volumen importante. En otras regiones del Chaco, las lluvias recién llegaron a fin de año o siguen siendo muy escasas.
Esto ha generado que los niveles de siembra sean disparejos y que existan áreas en las que aún esperan mayor humedad para iniciar la siembra y/o completar la superficie proyectada. Aún falta parte de la superficie, pero se considera que la ventana de siembra es apropiada y con potencial. En general, se estima que la disponibilidad de semillas está preparada para sembrar una superficie de intención de entorno a las 110.000 hectáreas, según datos levantados por la APACS.
Dejanos tu comentario
Se pronostica un fin de semana caluroso y húmedo en todo el país
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica un fin de semana caluroso y húmedo en todo el país. El amanecer de hoy se presentó cálido en gran parte del país.
Se espera que durante la tarde el ambiente se torne caluroso y húmedo, con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 32 °C y 38 °C, mientras que la sensación térmica superará estos valores entre 2 °C y 4 °C.
Entre el sábado y el domingo, el calor y la humedad se acentuarán, con temperaturas mínimas cercanas a los 24 °C y máximas entre 36 °C y 40 °C, tanto en la región Oriental como en la Occidental.
En cuanto a las lluvias, para hoy podrían presentarse chaparrones con actividad eléctrica en el este y norte de ambas regiones, mientras que en el resto del país la probabilidad de precipitaciones es muy baja.
Se espera que esta condición se mantenga al menos hasta el domingo 2 de febrero, según señala la Dirección de Meteorología.
Dejanos tu comentario
Ambiente caluroso y húmedo se mantendrá durante los próximos días
Para hoy, jueves 30, se prevé que el ambiente inestable persista en gran parte del país, por lo que es alta la probabilidad de que continúen desarrollándose celdas de tormenta de forma muy puntual en el transcurso del día.
La temperatura máxima oscilará entre 29 y 33 °C a nivel nacional y los vientos variarán del sector sureste, luego en forma variable.
Para el viernes 31 y el sábado 1 se mantendrá el ambiente caluroso y húmedo en todo el territorio nacional, con un aumento gradual de las temperaturas, especialmente a partir del sábado 1.
En cuanto a las lluvias, estas se limitarían al centro, sureste y norte de la región Oriental y el noreste del Chaco, en forma de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, con características muy puntuales y de corta duración.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 21 y 25 °C, mientras que las máximas entre 30 y 37 °C a nivel nacional. Se recomienda seguir los avisos meteorológicos vigentes.