Este viernes, desde la Dirección de Vigilancia de la Salud informaron que se tiene un aumento de las notificaciones de posibles casos de dengue en 14 regiones del país, pero solo en dos departamentos hay brotes. Actualmente Paraguay no se encuentra en una epidemia por la enfermedad, pero igual instan a limpiar las casas y eliminar todo lo que pueda fungir de criaderos del mosquito.

Según la doctora Andrea Ojeda, directora de vigilancia del Ministerio de Salud, el país se encuentra en un periodo interepidémico con relación al dengue. Solo en los departamentos Alto Paraguay y Concepción se tienen brotes de la enfermedad que es transmitida por el mosquito aedes aegypti.

“En las últimas tres semanas se tuvo un promedio de 800 notificaciones de sospechas. Los casos confirmados de dengue fueron 118 que están distribuidos en varios puntos del país. Estamos en un periodo interepidémico”, apuntó la doctora, en el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Fiscalía imputa a tres policías por coacción grave

Los brotes se dieron en Puerto Casado, en San Lázaro y San Carlos del Apa. “En los departamentos de Concepción y Alto Paraguay estamos con brotes, los cerotipos que están circulando son DEN-1 y DEN-2. Hay 14 regiones del país que tienen aumentos de notificaciones, pero aún no estamos en una situación de epidemia”, resaltó.

Agregó que esperan que lo que resta de la temporada de verano se mantenga en estas condiciones, donde predominan ciertos brotes y que no sea una epidemia de gran magnitud. “Debemos enfocarnos en las medidas de prevención como consultar oportunamente y no trasladarnos a otras regiones del país si estamos enfermos”, puntualizó.

Recordó a las personas que hayan viajado a países de la región que si presentan síntomas relacionados al dengue deben notificar sobre el viaje para evitar la introducción de otro serotipo al país. Así también, habló sobre el oropouche, una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos infectados y cuyos síntomas son similares al dengue.

Puede interesarle: Niño necesita silla de ruedas especial para ir a la escuela en Itapúa

Déjanos tus comentarios en Voiz